En Señal Colombia Deportes les mostramos cómo será el calendario del ciclismo mundial para el 2025.
El calendario ciclístico mundial en 2024 bajó su telón en una temporada llena de importantes competiciones marcadas por las rivalidades de Tadej Pogacar, Jonas Vindegaard, Primoz Roglic y Remco Evenepoel, quienes fueron los principales protagonistas de las tres grandes vueltas: Tour de Francia, Giro de Italia y la Vuelta a España.
El arranque de la temporada 2025 de la UCI está a la vuelta de la esquina, es por tal razón que en Señal Colombia Deportes les contamos de forma detallada cuál será el calendario ciclístico mundial para el nuevo año, por supuesto muy atentos a todos los colombianos que tendrán como principal objetivo dejar en lo más alto el nombre de nuestro país a lo largo y ancho de las carreteras del mundo.
Si bien es cierto, las grandes vueltas serán el foco del mundo ciclístico, las clásicas como Flandes, París-Roubaix y la Lieja-Bastoña-Lieja continuarán siendo muy disputadas. Los velocistas y los especialistas en pavé se preparan para un calendario que puede generar duelos memorables, entre pedalistas como Mathieu van der Poel y Wout van Aert.
Lean también: ¿Quién es el ciclista Mathieu van der Poel?
La temporada ciclística mundial UCI 2025 promete ser una de las más emocionantes de la última década, con grandes enfrentamientos entre ciclistas consolidados y el debut de nuevos talentos. Las competiciones clave ofrecerán espectáculos de alto nivel, pero también se presentarán desafíos ciclísticos y estratégicos que podrían influir en la dinámica de las carreras, en donde esperemos los colombianos sean verdaderamente protagonistas como hace algunos años de la mano de Egan Bernal, Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez y el mismo Fernando Gaviria, crack del embalaje.
El calendario del ciclismo mundial y del World Tour quedó definido de la siguiente manera en la categoría masculina
- 21-26 de enero: Santos Tour Down Under (Australia)
- 2 de febrero: Cadel Evans Great Ocean Road Race (Australia)
- 17-23 de febrero: Gira por los EAU (Emiratos Árabes Unidos)
- 1 de marzo: Omloop Nieuwsblad (Bélgica)
- 8 de marzo: Strade Bianche (Italia)
- 16 de marzo: París-Niza (Francia)
- 10-16 de marzo: Tirreno-Adriático (Italia)
- 22 de marzo: Milán-San Remo (Italia)
- 24-30 de marzo: Volta Ciclista a Catalunya (España)
- 26 de marzo: Clásica Brugge-De Panne (Bélgica)
- 28 de marzo: E3 Saxo Classic (Bélgica)
- 30 de marzo: Gent-Wevelgem en Flanders Fields (Bélgica)
- 2 de abril: Dwars door Vlaanderen - À travers la Flandre (Bélgica)
- 6 de abril: Ronde van Vlaanderen (Bélgica)
- 7-12 de abril: Itzulia País Vasco (España)
- 13 de abril: París-Roubaix (Francia)
- 20 de abril: Amstel Gold Race (Países Bajos)
- 23 de abril: La Flèche Wallonne (Bélgica)
- 27 de abril: Lieja-Bastoña-Lieja (Bélgica)
- 29 de abril-4 de mayo: Tour de Romandía (Suiza)
- 1 de mayo: Eschborn-Frankfurt (Alemania)
- 10 de mayo-1 de junio: Giro de Italia (Italia)
- 8-15 de junio: Critérium du Dauphiné (Francia)
- 15-22 de junio: Tour de Suiza (Suiza)
- 22 de junio: Carrera de Copenhague (Dinamarca)
- 5-27 de julio: Tour de Francia (Francia)
- 2 de agosto: Donostia San Sebastián Klasikoa (España)
- 4-10 de agosto: Tour de Polonia (Polonia)
- 17 de agosto: BEMER Cyclassics (Alemania)
- 20-24 de agosto: Gira Renewi (Bélgica)
- 23 de agosto -14 de septiembre: Vuelta a España (España)
- 31 de agosto: Bretagne Classic - Ouest-France (Francia)
- 12 de septiembre: Gran Premio Ciclista de Québec (Canadá)
- 14 de septiembre: Gran Premio Ciclista de Montreal (Canadá)
- 11 de octubre: Tour de Lombardia (Italia)
- 14-19 de octubre: Gree-Tour de Guangxi (China)
Recuerden que lo mejor del ciclismo mundial está en Señal Colombia Deportes.