Colombia cerró este sábado 25 de noviembre los Juegos Bolivarianos y para el recuerdo quedará el récord de medallas que impuso y el título que consiguió tres días antes de finalizar las justas. La delegación colombiana arrasó y demostró que es una potencia a nivel regional actualmente.
Los cafeteros se quedaron con los títulos de 27 de los 46 campeonatos que se disputaron en Santa Marta. Los locales no pudieron imponerse en bádminton, balonmano, ecuestre, esgrima, gimnasia trampolín, judo, karate do, lucha, natación en aguas abiertas, natación de carreras, ráquetbol, remo, sóftbol, tenis de campo, tenis de mesa, tiro deportivo, vela, voleibol y vóley playa.
Colombia barrió en arquería en donde se llevó 12 de las 15 preseas de oro. También lo hizo en BMX, con las cuatro medallas de oro en disputa, y en ciclismo de pista, triatlón, baloncesto, béisbol, ciclomontañismo, clavados, fútbol, fútbol sala, gimnasia artística, gimnasia rítmica, golf, nado sincronizado, patinaje de carreras, polo acuático y squash.
Los anfitriones también lograron victorias en bolo, atletismo, boxeo, canotaje, ciclismo de ruta, esquí náutico, levantamiento de pesas, patinaje artístico, rugby y taekwondo.
Colombia impuso el récord de más número de medallas de oro conseguidas en las 18 ediciones de los Juegos Bolivarianos con 208 metales dorados. Los locales consiguieron el mayor número de preseas doradas en levantamiento de pesas, en donde se colgaron 28. Atletismo entregó 17 y ciclismo de pista 14.
El deportista con más medallas de la delegación nacional fue Jossimar Calvo con cinco medallas de oro y una presea de plata. Al gimnasta le siguió la nadadora Isabella Arcila con cuatro doradas y tres plateadas. La gimnasta Lina Dussán completó el podio con cuatro oros y una plata.
Colombia dio un golpe de autoridad en estos Juegos Bolivarianos 2017. El elenco nacional fue líder de las justas de inicio a fin y consiguió algo que nunca antes había hecho: ser profeta en su tierra y ganar el título en casa. Antes lo había intentado en Bogotá 1938, Barranquilla 1961, y Armenia y Pereira 2005.
En resumidas cuentas, fueron 460 medallas obtenidas distribuidas en 213 de oro, 136 de plata y 111 de bronce. Este fue el inicio del ciclo olímpico que prevé éxitos y alegrías en Tokio 2020.