Día 11:  Colombia está cerca del título en Juegos Bolivarianos 2017
21 / 11 / 2017

Día 11: Colombia está cerca del título en Juegos Bolivarianos 2017


Por Julián David Bernal Pulido
Julián David Bernal Pulido
21 / 11 / 2017

Colombia completó once jornadas como líder indiscutible de los Juegos Bolivarianos y con 156 medallas está a solo 10 oros de alcanzar el número preseas que le dieron el primer título bolivariano en Trujillo, Perú, 2013.

En la jornada de este martes 21 de noviembre, Colombia ganó 24 medallas de oro, 25 de plata y 9 de bronce, que la llevaron a sumar 332 medallas en total. Un número muy superior a las 198 que tiene Venezuela y a las 112 que tiene Chile. Este es el resumen del día:

PATINAJE

El patinaje de carreras cerró su campeonato de los Juegos Bolivarianos y Colombia terminó campeón logrando 11 medallas de oro de las 12 disputadas. La única medalla que no consiguió el equipo nacional fue la de los 10.000 metros eliminación puntos, donde el ecuatoriano Jorge Bolaños Villacorte se llevó el primer lugar.

En la última jornada Fabriana Arias ganó la medalla de oro en la maratón 21 kilómetros y la plata fue para la también nacional Luz Karime Garzón. En la rama masculina, Alex Cujavante logró el primer lugar de esta misma competencia.

Colombia en los 100 metros velocidad carriles dominó con Edwin Estrada y Andrea Cañón. En esta misma prueba también logró el bronce Kerstinck Rachelle Sarmiento y Andrés Felipe Muñoz la medalla de plata.

Así, Colombia se convierte en bicampeón del patinaje de los Juegos Bolivarianos, repitiendo el título que logró en Trujillo, Perú, en 2013.

CICLISMO DE PISTA

Mejor imposible. La Selección Colombia de pista logró los 4 oros en disputa en la apertura de esta disciplina en el velódromo Alcídes Nieto Patiño de la ciudad de Cali, subsede de las justas.

Los Juegos Bolivarianos 2017 serán recordados como los del debut de la bicampeona olímpica del BMX, Mariana Pajón, en la pista. La antioqueña corrió al lado de Martha Bayona la prueba de la velocidad por equipos, superando absoluta contundencia a la dupla de Venezuela.

Por su parte, la velocidad por equipos rama masculina ganó sin competir, luego que el equipo venezolano tuviera dos salidas en falso y quedara descalificado.

En la persecución por equipos, el equipo masculino superó a Chile y las damas se impusieron a Venezuela. La cuarteta chilena se llevó el bronce.

LEVANTAMIENTO DE PESAS

En la cuarta jornada del levantamiento de pesas entregó 7 oros, 1 plata y 1 bronce a Colombia.  Leydi Solis ganó el campeonato en la categoría de los 75kg  con tres medallas de oro, una en envión, otra arranque y el total olímpico.  Miyareth Mendoza hizo lo propio en los 69kg. 

Una solitaria medalla dorada ganó Andrés Fernando Serna en el arranque de los 94kg, pero sumó medalla de plata en el total olímpico y medalla de bronce en el envión de esta misma categoría.

NATACIÓN CARRERRAS

La natación entregó tres medallas de oro al país. La primera fue  en los relevos 4x100 combinados mixtos, cuarteta que conformaron Ómar Pinzón, Isabella Arcila, Jorge Murillo y Valentina Becerra, quienes superaron a Venezuela y Paraguay, en una de las pruebas más vistosas de la noche.

Individualmente, Isabella Arcila ganó medalla de oro en los 100 metros libres con un registro de 55.62 seg, superando a la boliviana Karen Torrez y a Jessica Cattaneo de Perú, quienes estuvieron en el podio.

En la prueba de los 100 metros espalda, Omar Andrés Pinzón  superó a Charles Hockin de Paraguay y Robinson Molina de Venezuela. Pinzón registró 55.72 seg frente a 56.14 de Hockin quien ganó la medalla de plata y 57.08 seg del venezolano que ganó bronce.

ATLETISMO

En su primera jornada, Colombia consiguió 2 medallas de oro, 10 platas y 2 bronces. Subieron al primer lugar del podio Muriel Coneo en los 1.500 metros planos y en el segundo lugar estuvo la también colombiana Rosibel García. Zulema Arena de Perú fue bronce.

Arley Ibarguen también adornó con un oro la tarde en Santa Marta al lograr el mejor registro en el lanzamiento de la jabalina. Su lanzamiento fue de 78.87metros. Jaime Dairon Márquez, también nacional, logró la plata con 76.75 metros y el venezolano Billy Williams se llevó el bronce con un 70.77 metros.

En los 100 metros vallas femenino, Elicit Palacios sumó medalla de plata (13.42seg), tras ser superada por la venezolana Genesis Josianne Romero (13.19 seg) quien se llevó el oro. Así mismo en los 400 m planos, Yenifer Padilla terminó segunda (53.43)  por un segundo frente a la venezolana Nercely Desiree Soto (52.43) quien terminó campeona de la prueba.

En el salto con pértiga, nuevamente Venezuela superó a Colombia. Esta vez fue Robeilys Mariley Peinado, quien se impuso a Katerine Castillo y sumó un segundo lugar.

En los 110 metros vallas masculino. Perú fue el mejor registro con el atleta Javier Marc Farlane (13.72)  y superó a los colombiano Juan Carlos Moreno (13.89) y Jeison Javier Rivas (13.89), que tuvieron el mismo registro y ganaron plata y bronce-

En los 1.500 metros planos el oro fue Carlos Marín Díaz de Chile y la plata para el local Fredy Ernesto Espinosa. Así mismo el país austral ganó en la impulsión de la bala con Natalia Duco, dejando en el segundo lugar a Sandra Milena Lemos. 

República Dominicana con Luguelin Miguel Santos ganó en los 400 metros planos, dejando en el segundo lugar al colombiano Jhon Alejandro Perlaza. En la prueba del salto triple donde las grandes ausentes fueron la venezolana Yulimar Rojas y la colombiana Caterine Ibaergüen, la ganadora fue la dominicana Ana Lucia Jose Tima  con 13.5 metros. La Colombia Yosiris Urrutia terminó cuarta.

TAEKWONDO

Una medalla para Colombia dio el combate de Ibeth Camila Rodriguez en la división  Fly (46-49 Kg) quien superó a la peruana Julissa Diez (12-9).

Isaac Mateo Vélez  de 19 años en el Poomsae (Combinación de defensas y ataques, ejecutados en una línea de movimientos contra varios adversarios imaginarios) tuvo el mejor puntaje, imponiéndose a Hugo Del Castillo de Perú y Henry Danilo Sigchos de Ecuador.

KARATE DO

La experiencia de Stella Urango fue contundente  para  ganar el oro en el Kumite Individual (Hasta 55kg) a Alexandra Pérez de Venezuela con resultado final 2-0. Katty Johanna Llerena Guapacha de Ecuador y Maria Alessandra Vindrola de Perú, lograron bronce.

VELA 

Colombia con Esteban Echavarría y Juan Esteban Restrepo ganó medalla de oro en la modalidad Snipe Abierto que se cumplió en la bahía de Santa Marta. Las duplas de Chile y Guatemala, se llevaron plata y bronce, respectivamente.