Colombia sigue en imparable en los Juegos Bolivarianos 2017 y completó 8 días de liderato en la medallería, sumando 45 medallas de oro de ventaja de su inmediato perseguidor. Colombia suma 84 oros, 47 platas y 52 bronces, para un total de 184 medallas: Venezuela. Este es el resumen de la jornada:
BMX
La primera medalla que logró el país en el octavo día de competencia fue la de Mariana Pajón, quien registró el mejor tiempo en la prueba contrarreloj del BMX superando a Domenica Michelle Azuero (Ecuador) y a la medallista en Río 2016, Stefany Hernández (Venezuela).
En la rama masculina Colombia tuvo doble podio con Diego Alejandro Arboleda, quien a sus 23 años ganó su primera medalla de oro Bolivariana y superó al medallista de Bronce en Río 2016, Carlos Ramírez, segundo en el podio. El bronce fue para el ecuatoriano Alfredo José Campo.
Boxeo
Yuberjen Marínez abrió el camino ganador para Colombia en el Boxeo Bolivariano al ganar 1 una de las 8 medallas que consiguió Colombia en esta disciplina. El medallista de plata en Río 2016 se impuso por decisión unánime al peruano Isaac Herrera en la categoría mini mosca 41 kilogramos. Ceiber Ávila también logró medalla de oro al superar a Jean Carlos Caicedo de Venezuela y los bronces fueron para Carlos Mujica (Venezuela) y Diego Tananta (PER).
El medallista de plata en Río 2016 se impuso por decisión unánime al peruano Isaac Herrera en la categoría mini mosca (41 kg). Ceiber Ávila también logró medalla de oro al superar a Jean Carlos Caicedo (Venezuela) y los bronces fueron para Carlos Mujica (Venezuela) y Diego Tananta (Perú). En la categoría de los 75 kilogramos el oro fue para Jorge Luís Vivas, quien derrotó en su combate a Endry Saavedra (Venezuela).
En los pesos pesados (92 kg), Deivis Julio fue campeón al imponerse al ecuatoriano Julio César Castillo y en la súperpesado (+92 kg) Cristian Camilo Salcedo ganó por decisión unánime a Raynery Vargas Pimentel (República Dominicana).
No ganaron sus combates pero sumaron medallas de plata, Diego Alejandro Motoa (81 kg) y Jhon Lenon González (64 kg), quienes cayeron frente a Nalek Rachid Korbaj (Venezuela) y Miguel Alejandro Ferrin (Ecuador), respectivamente.
En las damas Colombia arrasó y ganó los tres oros posibles de estos Juegos Bolivarianos.
La medallista olímpica Ingrit Valencia superó por decisión unánime a la peruana Fiorela Goicoechea en la categoría mosca (51 kg) y subió al primer lugar del podio.
Por su parte, Yeni Arias en peso ligero (60 kg), derrotó a la venezolana Omailyn Carolina Alcalá y, en el cierre de la velada boxística, Jessica Paola Caicedo superó en un intenso combate a Érika Pachito (Ecuador) para sumar tres medallas de oro y ayudar al país a coronarse campeón de la competencia bolivariana.
Baloncesto
La Selección Colombia de Baloncesto Sub19 se coronó campeona de los Juegos Bolivarianos al vencer en su último juego a Venezuela 73-65 en el Coliseo Mayor de Parque Deportivo Bolivariano. El bronce fue para Perú que derrotó a Ecuador 89-50.
Ciclismo Ruta
A pesar de llegar favorita, Colombia no pudo ganar el oro en el ciclismo ruta, rama femenina, y alcanzó la medalla de plata y bronce con Diana Carolina Peñuela en el segundo lugar y Paula Andrea Patiño en el último escalón del podio. La venezolana Lilibeth Chacón, fue la mejor de la carrera y sumó un oro a su delegación.
Gimnasia Rítmica
La experimentada Lina Dussán sumó tres medallas en esta jornada. Tuvo un mejor desempeño con el elemento de mazas al registrar un puntaje de 13.9 y superar a la venezolana Andreína López, quien tuvo una calificación de 13.7. El bronce fue para Javiera Rubirlar (Chile).
En cinta volvió a superar a la venezolana López y el bronce fue para la colombiana Isabella Arévalo. Estas medallas le permitieron sumar al oro de la general individual y hacer que Colombia ganara en Equipos.
Tiro Deportivo
En la modalidad de Skeet Individual, en la que se busca que un tirador, desde ocho lugares distintos, dispare a unos platos que expulsa una máquina, el colombiano Diego Duarte Delgado fue el mejor y se llevó el oro superando a los peruanos Nicolás Giha y Nicolás Pacheco, quienes lograron plata y bronce respectivamente.
Clavados
En plataforma 10 metros, rama femenina, Carolina Murillo fue la mejor calificada y sumó oro, imponiéndose a las venezolanas María Florencia Betancourt y Lisette Ramírez. Esta disciplina aún tiene cuatro medallas en disputa en las modalidasdes trampolin 3 metros femenina, trampolpin 3 metros sincronizada masculina y plataforma 10 metros masculina y 10 metros sincronizada femenina.
Esgrima
El equipo colombiano femenino en la modalidad de florete se llevó el oro de la esgrima bolivariana. Venezuela fue plata y el bronce quedó en manos de Perú, En Sable equipo rama masculina, el país ganó medalla de plata y así cerro su participación en la esgrima de estos Juegos Bolivarianos.
Squash
En hombres se planteó un duelo entre la raqueta número uno de Colombia, Miguel A. Rodríguez y su similar de Perú, Diego Elías. El espigado jugador inca le ganó a Rodríguez el primer set 11-5, pero el colombiano apretó y se puso arriba 11-8 y 13-11 para un 2-1 parcial. En el set definitivo, cuando Rodríguez ganaba 8-6, Elias sufrió una lesión de rodilla que lo sacó del partido. A segunda hora el colombiano Juan Camilo Vargas venció al peruano Andrés Duamy 3-1 y así colombia ganó medalla de oros por equipos.