Taekwondo, canotaje, ciclismo y atletismo llenaron de triunfos bolivarianos al país y lo llevaron a sumar 209 medallas de oro, cifra histórica que el país nunca había logrado en las XXVII versiones anteriores de los Juegos Bolivarianos. Aquí el resumen de la jornada.
CANOTAJE
Colombia repitió con sus paleras Diexe Narem Molina y Yerly Tatiana Muñoz, dos medallas de oro en los Juegos Bolivarianos. La primera fue en K1 (Kayak) 200 con Molina, quien superó a Stefani Marlin Perdomo (ECU) y Mara Guerrero (VEN).
En K2 200 (Kayak) la pareja Molina/Muñoz volvió a lograr el primer lugar, superando a Ecuador y Venezuela, repitiendo el mismo podio de la anterior prueba.
TENIS DE MESA
La vallecaucana Paula Medina logró medalla de oro en la final individual del tenis de mesa al vencer a la chilena Paulina Vega (4-2). Esta fue su segunda medalla dorada, luego de ganar el pasado jueves el primer lugar en dobles. La guatemalteca Mabelyn Enríquez y la venezolana Naridee Coromoto sumaron medallas de bronce.
TAEKWONDO
Colombia terminó campeón del Taekwondo de los Juegos Bolivarianos, luego de sumar 8 medallas de oro.
Tres de estas medallas se lograron en esta última jornada. Sandra Mosquera venció 4-3 a la venezolana Carolina del Valle en la categoría Middle hasta 73kg en el primer combate de la tarde.
La segunda medalla fue para Gloria Camila Mosquera en la categoría Heavy más 43 kg, derrotando 26-8 a Genesis Arianee Cordero de Venezuela.
El triunfo más emotivo de la jornada fue el del colombiano Moisés Molinares, quien empezó perdiendo su primer round frente al venezolano Carlos Eduardo Rivas y en el tercero dio el golpe definitivo para superarlo 10-8 y subirse al primer lugar del podio.
ATLETISMO
Colombia fue el mejor en las pruebas de salto alto y lanzamiento de jabalina en damas e impulsión de la bala y relevo 4x400 en varones.
Flor Denis Ruíz en el lanzamiento de jabalina y con la marca de 62.48mts superó a Estefany Chacón de Venezuela (54.88 mts) quien ganó la plata. El bronce también quedó en casa con María Lucelly Murillo y su registro de 54.66
En el salto alto María Fernanda Murillo ganó el oro, superando a Tailor Amanda Vergara de Venezuela, segunda en el podio y Joice Beatriz Micolta de Ecuador quien fue bronce.
En la impulsión de la bala Colombia fue oro y plata. El primer lugar con un registro de 18.66 mts fue para Edder César Moreno y Jhon Fredy Zea logró el segundo lugar con 17.92mts. El bronce fue para Aldo Luis Gonzales Barberyde Bolivia con 17.78mts. En la impulsión de la bala Colombia se impuso a Venezuela y Chile.
CICLISMO
El ciclismo de pista cerró sus competencias en el velódromo Alcides Nieto Patiño y dejó a Colombia campeón, Venezuela logró 3 medallas doradas y Ecuador una más.
En esta jornada repitieron triunfo Martha Bayona y Fabián Puerta. Bayona ganó los 500 metros contrarreloj, sobre Dianan García de Colombia y Maristhela Viera de Venezuela.
Bayona fue la reina de la pista al sumar 3 medallas de oro más en la velocidad individual y equipos y en el Keirin femenino.
Fabián Puerta fue el más rápido en el Keirin, superando a su compatriota Santiago Ramírez quien ganó medalla de plata y Brandon Humberto Pineda de Guatemala fue tercero en el podio.
Esta fue la cuarta medalla de Fabián Puerta en estos Bolivarianos, ya había sumado oro en El kilómetro contrarreloj, la velocidad Individual y la velocidad x equipos.
Jessica Parra en la Prueba por Puntos superando a Venezuela con Lilibeth Del Carmen Chacón y Miryam Nuñez de Ecuador.