Este viernes el terreno ondulado será el primer llamado a los escaladores para mostrar cómo están en este inicio de temporada.
Cumplido el 50% de la carrera Oro y Paz, llega la montaña. La cuarta etapa recorrerá 149.5 km con salida en Buga (Valle) y final en el Municipio de El Tambo (Risaralda) , pasando por las localidades de La Paila y Cartago en el Valle y Pereira y Dosquebradas en Risaralda.
Inicia con un tramo de 110 kilómetros en pleno llano que tendrá tres sprint especiales hasta llegar al Puente Río la Vieja. Allí inicia el primer ascenso, con una pendiente media que va del 3.4% al 10.6% en menos de 8 kilómetros hasta llegar a Alto Cerrito, donde se entregará el primer premio de montaña de 3ra categoría.
Para Andrés Páez, comentarista de Señal Colombia, a partir de esta etapa se vuelve a barajar e inicia otra carrera, con otros protagonistas y otras estrategias.
“La clasificación general va a cambiar totalmente. Tenemos casi 80 corredores en el grupo de los 33 segundos y allí están los principales favoritos. Lo que vimos durante el inicio de carrera con el Quick Step marcando la pauta en los sprint no será tan evidente en la montaña, allí es pareja la situación”, sentenció Páez.
La meta estará precedida de un ascenso corto de 4.5 kms donde la pendiente máxima llegará al 16% con desnivel de 238 metros, allí estará el segundo y último premio de 3ra categoría en el Parador El Tambo. Se espera una temperatura promedio de 14 grados.
“Bien llegado el ascenso se empezara una labor de eliminación para ver cuál de los corredores más fuertes se queda primero sin gregarios. Así, empezará una selección natural de la carrera. La llegada a meta dependerá de las condiciones de cada uno, que en este momento es una incógnita porque estamos empezando temporada”, agregó nuestro comentarista.
El equipo de @NairoQuinCo le hace un refuerzo a la curación de la caída del primer día. Video cortesía @Movistar_Team y @PtelefonicaCol
— Señal Deportes (@SenalDeportes) February 8, 2018
¡Envíale tus saludos a Nairo con la etiqueta #OroyPazXSeñal! pic.twitter.com/aniBh7O7Kg
Es claro que la afición espera ver la fuerza de Nairo Quintana (Movistar), de Rigoberto Urán (EF Education First), Jarlinson Pantano, Darwin Atapuma (Selección Colombia), Sergio Luís Henao (Sky) como corredores top, pero no se puede dejar de lado competidores de equipos nacionales como Juan Pablo Suárez (EPM), Óscar Sevilla (Medellín) o Miguel Ángel Rubiano (Coldeportes), líder actual de la montaña, que conocen al dedillo estas carreteras y podrían sorprender.
“Esperamos ver a ‘Rigo’, a Nairo atacando. Esperamos ver un ciclismo muy a la colombiana, que no se resguarden tanto con en otras carreras. Además, en esta tierra de escarabajos cualquier cosa se puede dar”. Concluyó Páez.
La carrera iniciará este viernes a las 10:00 am y nuestra transmisión empezará a partir de las 11:50 a. m. a través de nuestra señal abierta y para todo el mundo vía streaming por www.senalcolombia.tv.