El Mundial de Clubes 2025 contará con 32 equipos distribuidos en ocho grupos. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final. Este nuevo formato busca aumentar la competitividad y la emoción del torneo. Además, se han establecido nuevas reglas de clasificación para el Mundial de Clubes 2026, con el objetivo de incluir a los mejores equipos de cada continente.
Grupos y equipos participantes
El sorteo realizado el 5 de diciembre de 2024 en Miami definió los ocho grupos del Mundial de Clubes 2025. Cada grupo está compuesto por cuatro equipos, representando a diferentes confederaciones y países. Así quedaron los grupos:
- Grupo A: SE Palmeiras (Brasil), FC Porto (Portugal), Al Ahly FC (Egipto), Inter Miami CF (Estados Unidos).
- Grupo B: Paris Saint-Germain (Francia), Atlético de Madrid (España), Botafogo (Brasil), Seattle Sounders FC (Estados Unidos).
- Grupo C: FC Bayern München (Alemania), Auckland City FC (Nueva Zelanda), CA Boca Juniors (Argentina), SL Benfica (Portugal).
- Grupo D: CR Flamengo (Brasil), Espérance Sportive de Tunis (Túnez), Chelsea FC (Inglaterra), Club León (México).
- Grupo E: CA River Plate (Argentina), Urawa Red Diamonds (Japón), CF Monterrey (México), FC Internazionale Milano (Italia).
- Grupo F: Fluminense FC (Brasil), Borussia Dortmund (Alemania), Ulsan Hyundai (Corea del Sur), Mamelodi Sundowns FC (Sudáfrica).
- Grupo G: Manchester City (Inglaterra), Wydad AC (Marruecos), Al Ain FC (Emiratos Árabes Unidos), Juventus FC (Italia).
- Grupo H: Real Madrid C.F. (España), Al Hilal (Arabia Saudí), CF Pachuca (México), FC Salzburg (Austria) 12.
The #FIFACWC group stage draw. ✔️#TakeItToTheWorld pic.twitter.com/4GOctX7MgI
— FIFA Club World Cup (@FIFACWC) December 5, 2024
Formato del campeonato
El nuevo formato del Mundial de Clubes 2025 incluye una fase de grupos seguida de una fase de eliminación directa. Los 32 equipos se dividen en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a los octavos de final, donde comenzará la fase de eliminación directa a partido único hasta la final. No habrá partido por el tercer puesto, lo que añade una capa extra de intensidad a cada encuentro
Clasificación para el Mundial de Clubes 2026
La clasificación para el Mundial de Clubes 2026 también ha sido modificada. Los campeones de las principales ligas y torneos continentales tendrán un lugar asegurado, mientras que los equipos restantes se clasificarán a través de sus desempeños en competiciones internacionales y nacionales. Este nuevo sistema busca asegurar que los mejores equipos del mundo tengan la oportunidad de competir en el torneo
Razones del cambio de formato
El cambio de formato del Mundial de Clubes responde a la necesidad de hacer la competencia más atractiva y relevante a nivel global. La FIFA ha buscado aumentar la competitividad y la emoción del torneo, permitiendo la participación de más equipos y asegurando que los mejores clubes del mundo tengan la oportunidad de enfrentarse entre sí. Además, este nuevo formato busca generar mayores ingresos y atraer a una audiencia más amplia.
El Mundial de Clubes 2025 promete ser un torneo emocionante y lleno de sorpresas. Con un nuevo formato y una mayor cantidad de equipos, la FIFA ha logrado revitalizar esta competencia, asegurando que los mejores clubes del mundo se enfrenten en un escenario global. La clasificación para el Mundial de Clubes 2026 también ha sido ajustada para incluir a los equipos más destacados, garantizando así un nivel de competencia aún más alto en el futuro. Sin duda, estamos ante una nueva era para el fútbol de clubes a nivel mundial.