El rosado sigue siendo el color preferido para Fernando Gaviria. Así lució su camiseta, luego de ganar la segunda etapa de la carrera Colombia Oro y Paz 2.1 con un tiempo de 3h 49m 30s en la localidad de Palmira.
Juan Sebastián Molano, del equipo Manzana Postobón, fue segundo y volvió a buscar sin fortuna la etapa, pero quedó segundo en la clasificación general a 11s. En el tercer lugar llegó Mateo Malucelli (Androni) quien ahora es tercero en la general a 19s.
Gaviria ganó de principio a fin. Fue el primero en sumar el primer Sprint Especial a la altura del kilómetro 32, lo que le ganó 3 segundos de bonificación y 3 puntos en la clasificación. El segundo fue Andrea Guardini (Bardiani) y Tao Geogehgan (Sky).
El promedio de velocidad fue entre 50 y 55 km por hora, lo que complicó a los hombres que querían irse en fuga; lo lograron desde el kilómetro 40 los colombianos Juan Esteban Arango (Selección Colombia), Carlos Julián Quintero (Orgullo Paisa) y los argentinos Adrián Richeze (Virgen de Fátima) y Germán Tivani (Trevigiani), alcanzando un máximo de 1m 30s de diferencia frente al lote principal.
¡Grande @FndoGaviria! así vivimos su triunfo de hoy desde la meta de la carrera @ColOroyPaz.#OroyPazXSeñal pic.twitter.com/YkPeswMD7w
— Señal Deportes (@SenalDeportes) February 7, 2018
Kilómetros más adelante se unieron a la fuga Weimar Roldán (Medellín) y Juan Felipe Osorio (Manzana Postobón) para hacer los relevos constantes. Esta fuga premió con el segundo Sprint Especial a ‘Juanes’ Arango sumando 3 segundos de bonificación en el kilómetros 74, mientras recorrían Santander de Quilichao en El Cauca. Tivani fue segundo y Carlos Julián Quintero fue tercero.
Atravesando el paisaje dulce de los cañaduzales, el último sprint del día lo ganó también el corredor Juan Esteban Arango de la Selección Colombia, quedando de segundo Weimar Roldán, seguido sin Germán Tiviani.
El lote principal capturó a parte de la fuga faltando 14 kilómetros para el final y de allí los trenes del Quick Step Floor y el Sky Team desordenaron al grupo. En los metros finales Maximilano Richeze ubicó de forma ideal a Gaviria, le impidió el paso a Molano y trabajó para que su líder ganara en casa.
El grupo de favoritos no perdió tiempo, llegó con la misma hora del ganador, sin verse afectados por una caída que sufrieron Juan Pablo Rendón (GW Shimano) y Mikel Scarttezzinni (Selección Italia).
La tercera etapa será la última llana, saldrá desde Palmira y llegará a Buga 163.2 kilómetros con tres nuevos Sprints Especiales. No te pierdas la transmisión el jueves 8 de febrero desde las 11:50 a. m. en www.senalcolombia.tv