En Señal Colombia Deportes les contamos cómo llegan los dos equipos que protagonizarán este 21 de septiembre la final femenina de la Liga Femenina BetPlay 2025.
Todo está listo para que este domingo conozcamos al equipo campeón de la liga femenina de nuestro país. El Deportivo Cali e Independiente Santa Fe se medirán en Palmaseca para definir al campeón del torneo de este año, ¿repetirá título el Deportivo Cali o Santa Fe tomará revancha y sumará una estrella más en su escudo?, en esta nota les contamos cómo llegan ambas escuadras al partido.
El Deportivo Cali quiere darle vuelta a la serie para llevarse el bicampeonato en la liga femenina
El equipo azucarero tendrá que remontar el marcador adverso conseguido en Bogotá si quiere levantar el título de la liga femenina. Las caleñas tendrán que asumir el partido de vuelta con una baja sensible luego de que la defensora central Jessica Bermeo fuera expulsada en el Campín en el partido de ida.
El profesor Jhon Alber Ortiz, director técnico del Deportivo Cali Femenino, tendrá que reorganizar su equipo para suplir la ausencia de Bermeo, sin embargo, hay tranquilidad en las toldas azucareras por lo que será el juego de vuelta ante su gente. A propósito de el Cali ya puso en circulación la boletería del juego de vuelta de la final del fútbol femenino; los precios de las boleterías oscilan entre los 20 mil pesos para las tribunas laterales hasta los 60 mil pesos para la occidental alta.
Martes ✅👌🏐#DeportivoCaliFemenino pic.twitter.com/BNGf4X1eJZ
— Deportivo Cali Femenino (@CaliFemenino) September 17, 2025
Cali se ha entrenado sin ningún tipo de novedad pensando en el partido de vuelta, esperando poder revertir ante su gente el 1-0 recibido en Bogotá y con el ánimo de levantar la tercera estrella en su historia para así igualar a Santa Fe como uno de los clubes que más veces ha ganado el título del fútbol femenino en nuestro país.
El Cali formaría así en la final de vuelta: Luisa Agudelo; Kelly Ibargüen, Lina Arboleda, Kelly Caicedo, Angie Salazar; Loren Sánchez, Paola García, Natalia Hernández, Melanin Aponzá; Leidy Lorena Cobos, Michelle Vásquez.
Santa Fe quiere la cuarta estrella y la revancha ante el Cali
Para nadie es un secreto que Independiente Santa Fe quiere sacarse la espina de la liga 2024 frente al Deportivo Cali. Las leonas llegan al encuentro con una ventaja de un gol que, si son inteligentes y la saben administrar, puede ser suficiente para conquistar un Palmaseca que estará a reventar por la hinchada verde.
Las leonas saben que el domingo enfrentarán el partido más importante de lo que van del año, por eso durante la semana le han madrugado al trabajo físico y táctico para llegar de la mejor manera al encuentro de vuelta de la final de la liga femenina:
Sesión de GYM ✅️ #VamosSantaFe 🇮🇩 pic.twitter.com/LHJ16SJyPK
— Santa Fe Femenino (@LeonasSantaFe) September 17, 2025
El profesor Omar Ramírez tendrá nómina completa para enfrentar al Cali en Palmaseca. Sin embargo hay dudas sobre la continuidad del director técnico de las cardenales que en una de las ruedas de prensa de la final habló de su deseo de “irse de Santa Fe siendo campeón”. Vale la pena recordar que el profe lleva 4 al frente de las leonas equipo con el que ya logró un título profesional en 2023 frente al América de Cali.
Una de las novedades más importantes de las leonas en la última semana fue la confirmación de la llegada de Liz Katerine Osorio, la defensora viene de Atlético Nacional y será uno de los refuerzos estelares del equipo bogotano para la Copa Libertadores Femenina 2025.
Santa Fe formaría así este domingo: Yessica Velásquez; Luisa Valbuena, Andrea Pérez, Cristina Motta, Nancy Acosta; Tahicelis Marcano, Karen Hernández, Heidy Mosquera, María Camila Reyes; Daniela Garavito y Mariana Zamorano.
Horario de transmisión de Cali Vs. Santa Fe por Señal Colombia
La transmisión de Señal Colombia y el equipo de Señal Colombia Deportes será este domingo 21 de septiembre desde las 4:00 p. m.
Recuerden que la liga femenina se vive por Señal Colombia Deportes