Foto: Tomada y por cortesía de directvsports.com
¿Cómo funciona la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol?
29 / 10 / 2025

¿Cómo funciona la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol?


Por Juan Sebastián Rojas Moreno
Juan Sebastián Rojas Moreno
29 / 10 / 2025
Foto: Tomada y por cortesía de directvsports.com
0

La Confederación Sudamericana de Fútbol o CONMEBOL hizo realidad uno de sus más ambiciosos proyectos, la realización de la Liga de Naciones Femenina, el torneo que desde el máximo ente que rige el fútbol en la parte sur del continente crearon para que las selecciones nacionales femeninas de mayores jueguen un cierto número de partidos para así buscar las clasificadas a la Copa Mundial Femenina que se llevará el próximo año en Brasil.

¿Quiénes participan en la Liga de Naciones Femenina?

Lo primero que hay que decir es que esta es la primera edición de este tipo de certamen. La Liga de Nacionales Femenina de la Conmebol 2025-2026 se disputa actualmente con 9 selecciones y no con 10 como debería hacerse tradicionalmente y todo porque Brasil, al ser el país anfitrión del Mundial 2027, ya tiene su cupo asegurado para el evento.

Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela son los nueve equipos participantes de la competencia. Las nueve selecciones están ubicadas en un solo grupo en el que deberán enfrentarse en un formato todos contra todos, cuatro partidos de local, cuatro de visitante, más una fecha de descanso que todos tendrán que tener.

El orden de la clasificación a la Copa del Mundo se dará por los puntos conseguidos por los equipos. Las dos primeras selecciones de la tabla de clasificación accederán de manera directa al Mundial 2027, mientras que las que ocupen el tercer y cuarto lugar irán al repechaje. Estos son los ítems de desempate definidos por la CONMEBOL para el torneo:

  1. Diferencia de goles.
  2. Mayor cantidad de goles anotados.
  3. Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas.
  4. Menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas.

El calendario de partidos de la Liga de Naciones Femenina de la CONMEBOL 2025-2026:

Fecha 1 / 24 de octubre de 2025

  • Bolivia 0-4 Ecuador
  • Venezuela 0-0 Chile
  • Colombia 4-1 Perú
  • Argentina 3-1 Paraguay

Fecha 2 / 28 de octubre de 2025

  • Chile 5-0 Bolivia
  • Uruguay 2-2 Argentina
  • Paraguay 1-2 Venezuela
  • Ecuador 1-2 Colombia

Fecha 3 / 28 de noviembre de 2025    

  • Perú Vs. Chile
  • Paraguay Vs. Uruguay
  • Bolivia Vs. Colombia
  • Ecuador vs. Venezuela

Fecha 4 / 2 de diciembre de 2025

  • Venezuela Vs. Perú
  • Argentina Vs. Bolivia
  • Chile Vs. Paraguay
  • Uruguay Vs. Ecuador

Fecha 5 / 10 de abril de 2026        

  • Perú Vs. Uruguay
  • Paraguay Vs. Ecuador
  • Colombia Vs. Venezuela
  • Chile Vs. Argentina

Fecha 6 / 14 de abril de 2026

  • Perú Vs. Paraguay
  • Bolivia Vs. Uruguay
  • Venezuela Vs. Argentina
  • Colombia Vs. Chile

Fecha 7 / 18 de abril de 2026 

  • Venezuela Vs. Bolivia
  • Argentina Vs. Colombia
  • Uruguay Vs. Chile
  • Ecuador Vs. Perú

Fecha 8 / 5 de junio de 2026

  • Bolivia Vs. Paraguay
  • Argentina Vs. Perú
  • Colombia Vs. Uruguay
  • Chile Vs. Ecuador

Fecha 9 / 9 de junio de 2026

  • Perú Vs. Bolivia
  • Paraguay Vs. Colombia
  • Uruguay Vs. Venezuela
  • Ecuador Vs. Argentina

Así va hasta el momento la tabla de posiciones de la Liga Femenina de Naciones de la CONMEBOL, donde Colombia es líder absoluta de la clasificación debido a los dos triunfos que ha conseguido.

Selección Colombia Femenina

Colombia celebra el triunfo por la segunda fecha ante Ecuador. Foto: @FCFSeleccionCol vía X.

  1. Colombia: 6 puntos
  2. Chile: 4 puntos
  3. Argentina: 4 puntos
  4. Venezuela: 4 puntos
  5. Ecuador: 3 puntos
  6. Uruguay: 1 punto
  7. Paraguay: 0 puntos
  8. Perú: 0 puntos
  9. Bolivia: 0 puntos

Recuerden que en Señal Colombia Deportes los mantendremos al tanto de todo lo que pase en la nueva Liga de Naciones Femenina de la CONMEBOL.