José Vicente Reyes empezó a jugar tejo por influencia de sus amigos, pero solo a los 25 años decidió que quería ser jugador profesional. Su familia y sus amigos lo apoyaron y en el Club JD de Bogotá inició su camino en el deporte nacional de nuestro país, antes de trasladarse a Villavicencio, Meta.
Primero vinieron los torneos relámpago, los patrocinios de uno o dos millones que le llegaban por competir en diferentes eventos, la búsqueda de la pareja para poder jugar y, sobre todo, el anhelo de ser el mejor en la disciplina; en superar cada reto y seguir demostrando su talento para que más personas lo conocieran.
Con esfuerzo y constancia Reyes llegó a ser uno de los mejores de la región y empezó a competir por el departamento. No pasó mucho tiempo para que fuera tenido en cuenta en la selección Colombia a la que ha representado en cinco oportunidades.
El conjunto nacional le ha dado grandes alegrías y el Meta también. Por eso habla con orgullo de las tres medallas que consiguió en los Juegos Nacionales de 2012, pero también le presenta un nuevo desafío: revalidar el título de campeón por equipos, individual y todo evento en las justas en Ibagué.
“No será tarea fácil”, le afirma a Señal Colombia Deportes José Vicente, quien también trabaja como instructor de tejo en el Instituto de Recreación y Deporte de Villavicencio. Su deporte le permite trabajar la parte técnica y el fortalecimiento a la vez con una serie indefinida de lanzamientos.A diferencia de otros deportistas que pasan horas en el gimnasio, Reyes no necesita alejarse del tejódromo para hacer una buena preparación física.
Este 17 de noviembre los jugadores de tejo harán su presentación en los Juegos Nacionales y de seguro José Vicente será uno de los deportistas que más acaparará las miradas de los asistentes tolimenses.
#DatoDeportivo: Conoce aquí la verdadera historia del tejo
Foto: Facebook Federación Colombiana de Tejo.