Una historia detrás de una montaña. Un puerto fuera de categoría. Un ascenso inhumano hecho para los mejores. La Cima Coppi: la subida más difícil del Giro de Italia que los corredores tendrán que superar si sueñan con la ‘maglia rosa’. Para este año, la Colle delle Finestre con sus 2.178 metros de altura, tendrá el honor de recibirlos.
Giro de Italia 2018
Del 4 al 27 de mayo en las mañanas por Señal Colombia
Desde 1965 se le denomina así al puerto de mayor altitud de la ‘Corsa Rosa’, un merecido homenaje al gran Fausto Coppi, uno de los mejores ciclistas de la historia. Una pendiente media del 9% jugará con la ansiedad de los pedalistas, una sensación que irá en aumento cada vez que el cuerpo sienta el rigor de la montaña.
Serán 184 kilómetros de recorrido y puntos que llegan hasta el 14% de desnivel. El esfuerzo y la capacidad física serán puestos a prueba. No habrá momento para descansar. Es el ascenso más llamativo del Giro y los participantes lo tendrán que vivir el viernes 25 de mayo, día en que se lleve a cabo la decimonovena fracción, justo cuando las piernas están a punto de renunciar.
La primera vez que se escaló por el Colle delle Finestre fue en 2005 siendo el ciclista venezolano José Rujano quien pasó primero por este puerto. La última visita del Giro al Col del Agnello fue en 2015, en esa oportunidad el español Mikel Landa fue el protagonista.
Sin ninguna duda, en esta edición, una vez más el majestuoso puerto mostrará la inmensidad de la cadena montañosa que se encuentra entre Francia e Italia, en donde para llegar al triunfo hay que regular el pedaleo en cada metro que se avance porque las adversidades climáticas empiezan a sentirse.
Después vendrá un breve descenso donde el oxígeno retornará al cerebro para luego ascender hacia Sestriére, un premio de montaña de tercera categoría. En el final aguarda Bardonecchia, un puerto de primera categoria, con final en alta y pendiente máxima de 14%.