Las figuras que brillan en la Vuelta a la Comunidad Valenciana
29 / 01 / 2018

Las figuras que brillan en la Vuelta a la Comunidad Valenciana


Por Julián David Bernal Pulido
Julián David Bernal Pulido
29 / 01 / 2018

¿Cuáles son las grandes estrellas del ciclismo que estarán junto a Nelson Soto en la Vuelta a la Comunidad Valenciana? Te contamos quiénes son y cuáles son sus credenciales.

La Vuelta a la Comunidad Valenciana 2018 es el inicio del circuito español de ciclismo y permite ver a los mejores exponentes durante cinco etapas, sino que podemos conocer a los rivales de los colombianos en las Grandes Vueltas de 2018.

Entre los pedalistas confirmados y que podrían ser candidatos al título están los españoles Alejandro Valverde y Luis León Sánchez, el esloveno Primoz Roglic, los británicos Simon y Adam Yates, el dinamarqués Jakob Fuglsang, el belga Greg Van Avermaet, el noruego Edvald Boasson Hagen y el polaco Michal Kwiatkowski.

Vuelta a la Comunidad Valenciana 2018

Del 31 de enero al 4 de febrero en Señal Colombia

Alejandro Valverde

El español cumple su octava temporada en Movistar Team. El ‘bala’, como se le conoce porque donde pone el ojo pone la bala y sus más de 200 títulos lo demuestran, se siente en casa e irá respaldado por un equipo de lujo entre los que brillan Andrey 'el Tico' Amador y José Joaquín Rojas. Valverde conoce bien las rutas que recorrerá la prueba y su experiencia lo hace candidato al título.En su hoja de vida está el bicampeonato de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, la Vuelta a España 2009 y los cinco títulos en la Vuelta a Andalucía. En 2018, participará en la Vuelta a Andalucía, el Tour de Abu Dhabi, la Vuelta a Cataluña, el Tour de Francia y la Vuelta a España.

Primoz Roglic

El Team Lotto NL Jumbo pone sus esperanzas en Roglic. Este es el mismo esloveno que fue segundo en la clasificación de la montaña en el Tour de Francia 2017 y que ganó la fracción 17, aquella que subió al Col du Gabilier y al Col de la Croix de Fer, unos de los picos más difíciles de la Grand Boucle. Viene como jefe de filas de su equipo y espera brillar en las etapas de montaña.

Simon y Adam Yates

Los hermanos Yates son la carta de presentación del Mitchelton-Scott. Este par de mellizos británicos comandará al equipo australiano en la Vuelta a la Comunidad Valenciana.

Adam Yates

Adam viene de ser el segundo mejor joven del Giro de Italia. Este pedalista ganó el GP Industria & Artigianato y, así como su hermano, sube bien las pendientes. Esta será su sexta temporada en el Orica, ahora llamado Mitchelton-Scott, y espera dar el salto de calidad para así quedarse con uno de los maillots de la Vuelta a España.

 Simon Yates

Simon es el actual campeón de los jóvenes en el Tour de Francia y del Gran Premio Miguel Indurain. La montaña es de sus mejores aliados y se defiende bien en las fracciones planas, aunque tal vez la contrarreloj por equipos sea uno de sus principales desafíos. Simon estará en el Giro de Italia y el Tour de Francia. 

La Vuelta a la Comunidad Valenciana estará en Señal Colombia

Jakob Fuglsang

Jakob Fuglsang

Es sin lugar a dudas una de las fichas de Astana para la Vuelta a la Comunidad Valenciana. El dinamarqués viene de ganar el Critérium Dauphiné el año pasado y de ser segundo en la competencia de ruta de los Juegos Olímpicos 2016. El pedalista de 32 años espera recordar aquel séptimo lugar en el Tour de Francia 2013 y así demostrar que está entre los buenos escaladores del pelotón mundial. Entre sus objetivos para esta temporada está el Tour de Francia.

Luis León Sánchez

Luis León Sánchez

El español es otra de las fichas de Astana. De sus 34 victorias como profesional, cuatro en los campeonatos nacionales de España son la carta de presentación para la Vuelta a la Comunidad Valenciana. Las pendientes son sus favoritas y por eso es uno de las estrellas que podría brillas del 31 de enero al 4 de febrero. El murciano estará en el Giro de Italia 2018. 

Greg van Avermaet

Greg van Avermaet

El belga tiene la carga de ser el actual campeón olímpico, además de las clásicas que consiguió ganar el año pasado, entre las que están la París-Roubaix y el Gran Premio de Montreal. Avermaet viene por revancha y desde 2008 quiere alzar los brazos en territorio español. El jefe de filas del BMC sube bien los puertos de montaña y es explosivo en los remates, características que lo hacen una ficha clave para la competencia.

Michał Kwiatkowski

Michał Kwiatkowski

Es un especialista en clásicas y prueba de ello es que ganó la Clásica de San Sebastián, la Milán-San Remo y la Strade Bianche en 2017, todas dentro del circuito World Tour. Las subidas no lo asustan y los finales llanos tampoco. El campeón mundial de 2014 buscará tener buenas sensaciones en sus piernas de cara al Tour de Flandes, la Milán-San Remo, la Strade Bianche, la Amstel Gold Race, la Flecha Vallona y la Lieja-Bastoña.

Edvald Boasson Hagen

Edvald Boasson Hagen

Diez victorias el año pasado preceden la participación de este pedalista de Dimension Data en la Vuelta a la Comunidad Valenciana. El noruego, de 30 años, es experto en llegadas llanas y pasa bien por los puertos. En 2018 tendrá en su calendario varias clásicas y el Tour de Francia.

***

No te pierdas a esta constelación de estrellas del 31 de enero al 4 de febrero en la Vuelta a la Comunidad Valenciana solo por Señal Colombia Deportes y comparte con nosotros tus pronósticos en Twitter con la etiqueta #ElMundoRuedaXSeñal.