La pantalla de la televisión pública colombiana transmitirá en vivo y en directo del 12 al 16 de agosto el Tour de Dinamarca 2025.
Una de las competencias más importantes llegará por segundo año consecutivo a Señal Colombia. El Tour de Dinamarca o PostNord Tour of Denmark por su nombre oficial es una de las pruebas más exigentes del calendario de la UCI.
La tradicional carrera que se corre en el norte de Europa, contará en su edición número 34 con un recorrido acumulado de 686 km que estarán distribuidos en cinco fracciones. Además contará con la participación de 18 equipos entre los que se encuentran World Teams, Pro Teams y Continentales.
Repasamos la historia del Tour de Dinamarca
El Tour de Dinamarca es una carrera con mucha historia en esta parte del continente europeo. La prueba, que se corre oficialmente desde 1985, ha sido el escenario ideal para el rodaje de varios de los mejores corredores nórdicos que han encontrado en la prueba un camino de preparación ideal para las grandes carreras europeas.
El primer campeón de la carrera fue Moreno Argentin (1985), otrora campeón mundial de ruta en 1986 y figura del ciclismo italiano durante los años ochenta y noventa; en 1986 y 1987 los daneses Jesper Worre y Kim Andersen se coronaron campeones de la prueba, mientras que en 1988, el australiano Phil Anderson fue el campeón, estos 4 hombres se convirtieron en los primeros cuatro grandes campeones de la carrera que por diferentes circunstancias no se llevó a cabo entre 1989 y 1994.
Las categorías en la historia del Tour de Dinamarca
En los 41 años de existencia del Tour de Dinamarca, la carrera ha pasado por varias de las grandes categorías de la UCI:
- 2.2: en 2004.
- 2 HC: del 2005 al 2019.
- 2.Pro: desde el 2020 hasta el día de hoy siendo parte de la UCI ProSeries.
Los ciclistas que más veces la han ganado
El ciclista con más títulos es el danés Jakob Fuglsang con tres coronas en 2008, 2009 y 2010; el segundo es Kurt Alse Arvesen con dos títulos en 2004 y 2009; y el tercero es Michael Valgren también con dos en 2014 y 2016. Por otro lado Dinamarca es el país que más veces ha ganado la carrera con 14 triunfos, seguido por Bélgica con 4 e Italia y Países Bajos con 3.

El ciclista danés Jakob Fuglsang es el más veces campeón del Tour de Dinamarca. Foto: tntsports.co.uk
El dato: ningún ciclista de origen latino ha logrado llegar al podio de la carrera en la historia de la prueba.
Las cinco etapas del Tour de Dinamarca
Estos son los cinco recorridos que la organización del Tour de Dinamarca confirmó para la edición 2025 de la carrera:
Etapa 1: Martes 12 agosto. Nexø – Rønne / 178,1 km
Transmite: Señal Colombia - Hora por confirmar
Etapa 2: Miércoles 13 agosto. Rødovre – Gladsaxe / 114,7 km
Transmite: Señal Colombia - Hora por confirmar
Etapa 3: Jueves 14 agosto. Kerteminde – Kerteminde (CRI) / 14,1 km
Transmite: Señal Colombia - Hora por confirmar
Etapa 4: Viernes 15 agosto. Svendborg – Vejle / 226,5 km
Transmite: Señal Colombia - Hora por confirmar
Etapa 5: Sábado 16 agosto. Hobro – Silkeborg / 149,6 km
Transmite: Señal Colombia - Hora por confirmar
Equipos confirmados para la edición 34 del Tour de Dinamarca
Como lo mencionamos antes son 18 los equipos que ya confirmaron su participación en la carrera. A continuación les mostramos quiénes son:
Equipos continentales
- Airtox-Carl Ras
- BHS-PL Beton Bornholm
- ColoQuick
- Decathlon AG2R La Mondiale Development
- Give Steel-2M Cycling Elite
- Lotto Kern-Haus PSD Bank
Pro Teams
- Euskaltel-Euskadi
- Flanders-Baloise
- Lotto
- Novo Nordisk
- Polti VisitMalta
- Solution Tech-Vini Fantini
- Uno-X Mobility
World Teams
- Alpecin-Deceuninck
- Lidl-Trek
- Picnic PostNL
- Soudal Quick-Step
- Visma | Lease a Bike
Recuerden que lo mejor del ciclismo mundial está en Señal Colombia Deportes.