La primera etapa de la Colombia Oro y Paz 2.1 estuvo llena de emociones fuertes. Conoce los detalles de la jornada aquí.
El nombre de Fernando Gaviria quedará en la historia como el ganador de la primera etapa de la Carrera Colombia Oro y Paz 2.1, luego de ser el más rápido en el circuito de 11.1 kilómetros con salida y llegada en el Estadio de Palmira.
El colombiano, apoyado por su equipo Quick Step Floors, mostró su categoría al utilizar un tiempo de 2 horas, 7 minutos 5 segundos y enfundarse la camiseta de líder de la general. Juan Sebastián Molano del Manzana Postobón y Maximiliano Richeze, compañero de Gaviria, fueron segundo y tercero. La nota desafortunada fue la caída de Nairo Quintana a falta de solo 5 kilómetros para el final.
#PorSiNoLoViste, así fue el remate y el triunfo de @FndoGaviria en la primera etapa de la carrera @ColOroyPaz #OroyPazXSeñal pic.twitter.com/ggasRHILz8
— Señal Deportes (@SenalDeportes) February 6, 2018
Los primeros minutos fueron tranquilos, el holandés Jetse Bolt (Manzana Postobón) Miguel Ángel Rubiano (Coldeportes-Zenu) Rafael Montiel (Orgullo Paisa), Simon Pellaud (Iluminate) y Jhonatan Clarke (United Healthcare) fueron los primeros protagonistas al liderar el grupo de fuga que permaneció por más del 95% del recorrido.
Miguel Ángel Rubiano (Coldeportes- Zenú) se convirtió en el rey de los sprints especiales, ganando los tres en disputa y sumando 9 unidades en clasificación por puntos. El corredor de 33 años mostró capacidad en los remates y una importante posición sobre la bicicleta en los metros finales a meta.
También sumaron puntos en los sprints especiales el holandés Jetse Bolt, el suizo Simon Pellaud y el colombiano Rafael Montiel.
Al kilómetro 44 (Aprox) una primera caída desordenó todo el pelotón. Los enredones propios de estas etapas llanas afectaron a cerca de 20 corredores, dejando bicicletas averiadas, uniformes rotos, pero ningún corredor con heridas considerables. Andrei Sakanov (Selección Rusia), Mihkel Raim (Israel Cycling), Diego Ochoa (EPM) y Adrián Kurek (Sprandi- Polonia) estuvieron entre los afectados.
Lo inesperado llegó en el kilómetro 95, la tensión, el nerviosismo y la velocidad enredaron al pelotón mayor, quedando afectado seriamente el líder del Movistar Nairo Quintana. El boyacense cayó, su bicicleta se dañó y en un gesto de familiaridad y profesionalismo, su hermano Dayer le entregó su bicicleta, lo empujo y le ayudó a no perder más tiempo en el cronómetro.
¡Familia es familia! mira el tremendo momento en el que @dayerquintana le da su bicicleta a @NairoQuinCo y lo empuja con todas sus fuerzas para que pudiera continuar con la carrera
— Señal Deportes (@SenalDeportes) February 6, 2018
EN VIVO https://t.co/Us0KVelnFT #OroyPazXSeñal pic.twitter.com/MgVSmLytJb
“He tenido una lamentable caída, no es nada agradable ni para mí, ni para todos, pero la he librado bastante bien. No tengo ninguna fractura, solo algunas quemaduras y laceraciones. Espero poder estar bien para estos días que vienen y tener más cuidado”, aseguró Nairo al final de la etapa, ya en el bus del equipo.
. @NairoQuinCo cuenta lo que le pasó en la etapa de hoy en la @ColOroyPaz
— Señal Deportes (@SenalDeportes) February 6, 2018
Parte médico oficial vía @PtelefonicaCol @Movistar_Team: Trauma glúteo izquierdo, escoriaciones en muslo, tobillo izquierdo.
¡Pronta recuperación! pic.twitter.com/6YA2Bw95Eg
La segunda etapa también tendrá punto de llegada y final en Palmira, haciendo un recorrido de 183.4 km que los llevará hasta Santander de Quilichao en el Cauca. Una ruta plana, con tres sprint speciales donde los corredores de seguro se cuidarán de las caídas.
***
Sigue todas las emociones de la primera edición de la carrera Colombia Oro y Paz 2.1 en Twitter y Facebook de Señal Colombia Deportes.