4 estatuillas para Señal Colombia en los Premios TAL
28 / 07 / 2016

4 estatuillas para Señal Colombia en los Premios TAL


Por Sherly Montaguth Gonzalez
Sherly Montaguth Gonzalez
28 / 07 / 2016

En Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo una nueva entrega de los Premios TAL que reconocen los contenidos de calidad de la televisión pública y cultural de América Latina. Entre un total de 182 contenidos propuestos por 22 televisoras de la región, y después de pasar por un proceso de selección de tres jurados y la votación de la audiencia a través de internet, Señal Colombia de nuevo se destacó al traer a la casa RTVC un total de 4 estatuillas que reafirman el compromiso del canal en la producción de buenos programas.

Felicitamos a todos nuestros coproductores y aliados por ayudarnos a hacer realidad estos contenidos con los que le apostamos a la construcción de una televisión pública y educativa de calidad: al equipo de lujo de Hierro Animación y Piaggiodematei por coproducir con nosotros la serie transmedia 'Cuentos de viejos', que estrenará tercera temporada en agosto; a nuestros amigos de Zumbástico Studios, Gloob, Pakapaka y TVN por coproducir con nosotros la serie infantil animada 'Puerto Papel'; también a Producciones La Popular por ayudarnos a llevar la historia de 'Pizarro' a nuestra pantalla, y a Néstor Oliveros y Juan Camilo Ramirez por aportar su creatividad y trabajo en la cuarta temporada de nuestra celebrada serie 'Los Puros Criollos'

Conoce nuestros ganadores

'Puerto Papel'

  • Ganador a:
  • Mejor producción infantil

Serie animada que combina técnicas como stop-motion y 2D para crear un mundo fantástico con personajes hechos de papel como Matilde, una niña que cada día despierta con un poder nuevo, insólito y absurdo. Coproducción entre Señal Colombia, Zumbástico Studios, Gloob, Pakapaka y TVN.

'Pizarro'

  • Ganador a:
  • Mejor unitario documental

Años después del asesinato de su padre, Maria José Pizarro está dispuesta a volver para levantar el velo y descubrir un capítulo de la historia de Colombia que ha sido silenciado por la violencia y el miedo. Coproducción entre Señal Colombia y Producciones La Popular.

'Cuentos de viejos'

Ganador a:
mejor contenido interactivo

Serie que colecciona y relaciona recuerdos de infancia contados oralmente por gente mayor, que en algunos casos se convierten en capítulos animados. Coproducción de Señal Colombia, Hierro Animación y Piaggiodematei.

'Los puros criollos'

Ganador a:
Premio del público

En esta serie insignia de Señal Colombia, Santiago Rivas explora los símbolos de la identidad nacional y que definen de cierta manera ese sentimiento que llamamos colombianidad.

Además de los 4 galardones obtenidos, nuestra serie ‘Camusi Camusi’ obtuvo una nominación en la categoría de mejor producción de microprograma. Por su parte, la defensoría del televidente de Señal Colombia 'Todo lo que vemos' estuvo nominada en la categoría de mejor producción interactiva. Además, nuestra serie 'Asquerosamente rico' y el documental 'Muertos ajenos' de la serie First Time Filmmakers estuvieron nominados en las categorías de mejor producción educativa y mejor programa periodístico, respectivamente. (Lista de nominados)

Señal Colombia sigue sobresaliendo como uno de los canales públicos más importantes de América Latina, produciendo contenidos audiovisuales educativas y culturales de alta calidad que se destacan dentro de la oferta de programación del continente, siendo uno de los canales con más nominaciones en diferentes categorías de las trece en total.

En el año 2015, Señal Colombia se llevó tres premios en esta ceremonia con ‘Cuentos de viejos’, ‘Hijos de las estrellas’ y ‘Cesó la horrible noche’ en las categorías de Mejor Producción Interactiva, Mejor Producción Educativa y Mejor Documental Unitario, respectivamente. En la segunda edición celebrada en 2014, el canal consiguió dos galardones también con ‘Cuentos de viejos’ en las categorías de Mejor Producción de Microprogramas y Mejor Producción Innovadora.