Este 7 de junio se celebra el día Mundial del Medio Ambiente, pero es una celebración que se extiende durante todo el mes y por esta razón RTVCPlay, la plataforma ‘on demand’ del sistema de medios públicos, hizo una colección que invita a todos a ponerse “de ambiente” y a reflexionar sobre lo que vivimos día a día, lo que estamos haciendo y lo que podemos hacer para proteger nuestro planeta.
En esta colección encontrarás una selección de programas que te invitan a pensar y promover un cambio de actitud hacia los temas de conservación, así como también invitarte a mirar en profundidad la vasta riqueza natural de nuestro país y las razones de porqué debes protegerla.
Así que, como si esto no fuera poco, te vamos a dar 5 razones para que te animes a disfrutar de esta colección en RTVCPlay:
1. Porque hay para todos
No podríamos hacer una colección sin pensar en los pequeños de la casa. Ellos son el futuro y en quienes hay que fortalecer el espíritu ambiental para que protejan el medio ambiente. Por esa razón, podrás ver junto a ellos capítulos de series como ‘Kikirikí’, ‘La Lleva’ y ‘Mi Señal, Mi Huella’ donde se abordan temáticas como el calentamiento global, la protección de los animales y la importancia del agua para reflexionar juntos. Si te gusta que tus hijos vean televisión de calidad, esta es una buena oportunidad de hacerlo en familia.
2. Porque verás gente como tú
La protección del medio ambiente no es cuestión de anillos mágicos, ni de superpoderes y con esta colección lo descubrirás. Verás que quienes le ponen el alma a la protección del planeta, las especies animales y las plantas son personas como tú, que creen que cada acción cuenta.
Conocerás a personas como Robert Tulio González Mina, un biólogo botánico que se dedica a descubrir las potencialidades de la riqueza botánica colombiana; o como Concepción Matabanchoy, una mujer que cree que el alimento de las personas siempre será más importante que el biodiesel y que se convirtió en una líder de su comunidad en la protección de los suelos y los alimentos que de ellos se derivan.
3. Por lo que hay para ver
Si hay algo que encanta de la naturaleza es la riqueza visual que ofrece, el deleite sensorial que dan los paisajes, los animales, los detalles de cada cosa que la compone y, siendo Colombia un país tan diverso en suelos y especies, es lógico que nuestra colección incluya una cantidad de imágenes que te robarán el aliento y te incentivarán a protegerlos.
Espacios mágicos como el Páramo de Santurbán, los manglares de Nariño, la cueva de los Guácharos y tantos otros rincones que te enamorarán e inspirarán.
4. Porque no se trata solo de animales y plantas
Es común pensar que las problemáticas ambientales se asocian solo a los animales y las plantas, pero hay un componente vital dentro de todo esto: los seres humanos quienes se convierten en víctimas y victimarios del medioambiente.
Las comunidades índigenas, afrodescendientes y campesinas también han sido víctimas del desplazamiento por razones relacionadas a complicaciones ambientales. Realidades que podrás ver en esta colección para que tengas más conciencia de una realidad que afecta a muchas personas en todo el país.
5. Por los animales
En esta colección vas a encontrarte con toda una selección de animales que te enamorarán, pero más allá de enternecerte con imágenes de cachorros y especies fantásticas, te encontrarás con la realidad de muchos de ellos, como la del oso de anteojos del cual solo quedan aproximadamente 2.500 ejemplares en el territorio nacional o la del pez león, una especie invasora que está poniendo en riesgo los ecosistemas marinos por no tener un depredador natural.
Tendrás la oportunidad de aprender mucho sobre especies que pasan inadvertidas pero que son vitales para la subsitencia como los insectos y, en general, podrás entender porque vale la pena cuidar el ecosistema desde su más pequeño integrante, hasta el más grande.
Así que si quieres ver la colección ‘Nos pusimos de ambiente’ en RTVCPlay, haz clic aquí.