Ali A.K.A. Mind presenta su nuevo disco 'Honesty A.K.A. Manjit 2' en Bogotá
08 / 07 / 2025

Ali A.K.A. Mind presenta su nuevo disco 'Honesty A.K.A. Manjit 2' en Bogotá


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
08 / 07 / 2025
0

El próximo 16 de agosto de 2025 el rapero colombiano Ali A.K.A. Mind presentará en vivo su más reciente placa discográfica Honesty, A.K.A. Manjit 2 en el Royal Center de Bogotá, con un evento que promete ser memorable para la historia del género en Colombia, ya que el rapero estará acompañado de una Big Band y ofrecerá más de dos horas de música en vivo, con invitados especiales y una puesta en escena que elevará el rap colombiano a lo más alto.

Además de presentar en vivo su décima placa discográfica, este show también será el cierre de un ciclo introspectivo que comenzó con Manjit 1 (2021), es la culminación de esta obra musical que ha sido profundamente personal para el artista.

Un viaje musical para regresar a la esencia

El disco Honesty, A.K.A. Manjit 2 (2025) fue lanzado el pasado 3 de julio, está compuesto por 17 canciones que exploran el concepto de regresar a la esencia y es la conclusión de un viaje que inició con UNO, el primer track del álbum Manjit 1 (2021)..

En palabras de Ali A.K.A. Mind: "este disco es el final de un camino que necesitaba recorrer. Manjit 1 fue la búsqueda hacia afuera, la exploración. Honesty es el regreso a casa, a la esencia. Cerrar este ciclo conceptual con la idea de 'regresar a uno' es el mensaje más sincero que puedo entregarle a mi público y a mí mismo en este punto de mi vida".  

El álbum cuenta con destacadas colaboraciones como Nach, El Chojin, Ambkor, Geassassin y Santa Salut, la producción estuvo a cargo de Ali junto a T-Chord, Dj JLP y Afromak, una combinación musical que refleja la madurez artística del rapero después de más de dos décadas de trayectoria.

Honesty, A.K.A. Manjit 2 (2025) está disponible por primera vez en vinilo, un regalo para que los fans puedan sentir en sus manos ese legado construido desde la independencia y la autenticidad.

Ali A.K.A. Mind: Un ícono del hip-hop latinoamericano

Alí Rey Montoya, conocido artísticamente como Alí A.K.A. Mind, es un narrador de realidades, un mensajero de reflexiones profundas y un símbolo de resistencia cultural. Desde sus inicios ha usado el hip-hop como una herramienta para abordar temáticas como la desigualdad, la identidad y la salud mental, logrando así conectar con una audiencia que se identifica profundamente con sus letras.

Con más de 13 giras internacionales que lo han llevado a más de 50 ciudades en países como México, España, Perú y Australia, Ali ha consolidado a pulso su lugar en la escena del rap latinoamericano. Su carrera independiente, respaldada por su sello La Realeza Ent., ha sido reconocida por la crítica especializada y la radio pública, con galardones como Artista del año y menciones en listas de los mejores discos del año. Canciones como El arte de la calle, Mi raíz y Las cinco rosas se han convertido en himnos que ahora trascienden generaciones.

Una noche histórica en el Royal Center

Según Alí, el concierto del próximo 16 de agosto en el Royal Center no será un evento cualquiera, con un aforo de más de 3.000 personas, este escenario que ha recibido a figuras destacadas del género como Cultura Profética y Nach, se llenará de la energía de Ali A.K.A. Mind y su Big Band, que retumbará con clásicos como Discúlpame y Mi Raíz hasta éxitos recientes como "Orgullo Rolo" y La ansiedad y yo, además de los nuevos temas de Honesty, A.K.A. Manjit 2 (2025).

Será un espectáculo inmersivo con colaboraciones icónicas y sorpresas que harán de este show “un nuevo nivel para el rap colombiano”, según dice Ali. Las entradas ya están disponibles aquí, pueden ingresar a partir de los 14 años. 

Ali aka mind nuevo disco

Un legado de honestidad y conexión

Honesty, A.K.A. Manjit 2 (2025) llega en un momento de auge para el hip-hop en Colombia, un género que ha encontrado en Bogotá un epicentro de creatividad y resistencia. Ali A.K.A. Mind, con su enfoque introspectivo y su compromiso social, actúa como un puente entre los pioneros del rap y las nuevas generaciones.

El lanzamiento en vinilo, un formato poco común en la era digital, subraya su deseo de dejar una huella duradera, ofreciendo a sus seguidores una pieza física de su arte.Este concierto trasciende la música: es un espacio para sanar, reflexionar y celebrar.

Lee tambiénConcierto de la Esperanza: miles de voces se unieron en una jornada histórica desde el corazón de Latinoamérica

Este legado también fue protagonista en la más reciente edición del Concierto de la Esperanza, realizado en Bogotá, donde el rapero hizo vibrar la Plaza de Bolívar con sus beats y rimas.