Colombia al Parque se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de agosto en el Parque de los Novios en Bogotá. El festival, que es gratuito, contará con la participación de artistas internacionales como Billos Caracas Boys, Lila Downs y Pascuala Ilabaca; y nacionales como Herencia de Timbiquí, Gaiteros de Pueblo Santo, entre otros, además de un espacio alterno con DJs, una zona gastronómica y otra de arte y emprendimiento.
Este año Colombia al Parque tiene como objetivo destacar los ritmos del Pacífico y el Magdalena bajo el concepto “Cuando el río suena”, que tiene como finalidad destacar la importancia de los ríos en nuestro país, viéndolos como arterias culturales de Colombia, ya que a través de ellos se han transportado historias y sonidos que forman parte de nuestra identidad.
"Colombia al Parque es una fiesta que celebra la diversidad cultural de nuestro país, generando encuentros entre diferentes regiones y promoviendo la música local y nacional", mencionó la directora del Instituto Distrital de las Artes - IDARTES, María Claudia Parias.
En 2023 Colombia al Parque contó con 23.000 asistentes y este año busca superar la cifra de la edición anterior.
¿Cuándo es Colombia al Parque?
El festival comenzará el próximo sábado 24 de agosto a partir de las 1:00 p.m. con la presentación de la Agrupación Llamarada, también se presentará Billos Caracas Boys, Zaider, entre otros, y la banda encargada de cerrar esta jornada es Herencia de Timbiquí, que se subirá al escenario a las 8:30 p.m.
El domingo 25 de agosto la agrupación distrital Guaita es la encargada de darle inicio a la segunda jornada de Colombia al Parque a las 12:40 p.m., también estará la Filarmónica de Música Colombiana, Gaiteros de Pueblo Santo, Semblanzas del Río Guapi, entre otras. Desde México llega Lila Downs para darle un cierre magistral al festival, ella iniciará su show a las 7:25 p.m.
Lee también → Los Festivales al Parque anuncian fechas para sus ediciones en el 2024
Programación Colombia al Parque 2024
Sábado 24 de agosto:
1:00 p.m. - Agrupación Llamarada (Agrupación Distrital)
1:50 p.m. - Macuira (Agrupación Distrital)
2:40 p.m. - Misak - Sol Nacer (Silvia, Cauca)
3:40 p.m. - Absalón y Afropacífico (Agrupación Distrital)
4:30 p.m. - Billo’s Caracas Boys (Venezuela)
5:45 p.m. - El Turco Perro (Agrupación Distrital)
6:35 p.m. - Zaider (Cartagena)
7:40 p.m. - Ukamau Colombia (Distrital)
8:30 p.m. - Herencia de Timbiquí (Timbiquí)
Domingo 25 de agosto:
12:40 p.m. - Guaita (Agrupación Distrital)
1:30 p.m. - Los Vitocos (Agrupación Distrital)
2:20 p.m. - Filarmónica de Música Colombiana (Invitado Especial)
3:10 p.m. - Pascuala Ilabaca & Fauna (Chile)
4:25 p.m. - Gaiteros de Pueblo Santo (Barranquilla)
5:30 p.m. - Bituin (Agrupación Distrital)
6:20 p.m. - Semblanzas del Río Guapi (Guapi)
7:25 p.m. - Lila Downs (México)
Más allá de la música
Además de los artistas distritales, nacionales e internacionales que estarán en Colombia al Parque, durante el festival también habrá un espacio alternativo de Djs, una zona gastronómica con platos típicos de distintas regiones de Colombia y una zona de arte y emprendimiento para apoyar a emprendedores locales.
También se realizará una franja académica con talleres y conversatorios, entre ellos se destaca la participación de Jorge Velosa, quien va a presentar su libro Historiando mi cantar el 22 de agosto en el Centro Cultural Gabriel García Márquez.
