La longeva carrera de Dora Cadavid la convirtió en un ícono de la televisión colombiana que durante varias décadas se ganó el cariño de muchos televidentes.
Lamentablemente, Dora falleció el 31 de enero de 2022, a los 84 años de edad.
Aquí recordamos algunos de sus personajes más memorables.
Javiera Londoño
Revivamos nuestra historia: Las heroínas
A inicios de los años 80, Dora Cadavid fue una de las protagonistas de Las heroínas, una miniserie que hace parte del recordado dramatizado Revivamos nuestra historia. Cadavid interpretó a Javiera Londoño, una mujer que concedió junto a su esposo la libertad a aproximadamente 46 esclavos de las minas de El Guarzo (actual municipio de El Retiro, Antioquia).
Disponible en línea → Revive esta serie en RTVCPlay
Doña Cecilia de Vallejo
Café, con aroma de mujer
Doña Cecilia es la matriarca de la familia Vallejo. Dora Cadavid la interpretó como un personaje maternal de termperamento fuerte que representó la templanza de la mujer colombiana.
Inesita
Yo soy Betty, la fea y Ecomoda
Quizás su personaje más conocido y recordado, Inés de Ramírez es una mujer mayor que trabaja como costurera en Ecomoda junto al diseñador estrella Hugo Lombardi. Inesita es una especie de brújula moral para su grupo de amigas, el "cuartel de las feas" y una figura materna para prácticamente toda la empresa.
María Clarisa Pineda
Aquí no hay quien viva
Dora Cadavid interpretó a María Clarisa, un personaje entrañable y divertido en Aquí no hay quien viva, el remake que hizo RCN de la exitosa comedia española del mismo nombre. María Clarisa y su hermana Josefina (Consuelo Luzardo) son dos mujeres mayores que comparten apartamento. María Clarisa es ingenua y virginal, a diferencia de su hermana que es sarcástica y desenfadada.