El Bogotá Audiovisual Market celebra su séptima edición del 11 al 16 de julio, evento que cada año se posiciona aún más como el imperdible para el sector audiovisual colombiano.
Cada año entramos en #ModoBAM, un evento diseñado para para publicitar la gran oferta de filmes hechos en nuestro país, además de dar espacio a proyectos en desarrollo y servicios de producción audiovisual. El espacio que abre BAM también se convierte en una plaza para crear alianzas e intercambiar contenidos de alta calidad entre productores de cine y tv, realizadores de animación y series web, empresas y programadores de festivales.
En esta séptima versión el BAM trae como invitados a 20 países, siendo Argentina el invitado de honor por ser el país latinoamericano con mayor producción audiovisual. El evento también se lucirá con su espacio Big Top ubicado en el Gimnasio Moderno, lugar en el que diferentes marcas del sector audiovisual contarán con un lugar para promover un producto, servicio o programa. Este también es el lugar donde se realizarán los happy hours a los que asisten todos los acreditados al mercado y además se encontrarán foodtrucks con oferta gastronómica para los asistentes.
Las secciones del BAM 2016
Proyectos BAM
Sección en la que productores de largometrajes y proyectos de televisión en desarrollo tendrán la oportunidad de reunirse con potenciales compradores o coproductores invitados, para identificar oportunidades de negocio.
Videoteca
En esta sección que contará con espacio físico y online en el que las producciones finalizadas y estrenadas desde 2012 podrán ser vistas por participantes y compradores que son principalmente agentes de ventas y canales de televisión.
Proyecciones
Aquí se disfruta de un espacio dedicado a la proyección de largometrajes en etapa de posproducción, es decir, que aún están en proceso de ser finalizados.
Bammers
Jóvenes entre los 21 y 32 años con interés en conocer más sobre la dinámica de este negocio y que además estén pensando en crear empresa en este sector, tendrán la oportunidad de recibir asesoría, participar en encuentros con representantes internacionales, y asistir a espacios académicos sobre las últimas tendencias que marcan el ritmo de la industria.
Bam talks
Este año las charlas del BAM se subtitulan "La distribución y el marketing audiovisual en 200 tips", y estarán disponibles para aprender sobre este tema en 18 charlas que se distribuyen en cinco módulos, dictadas por expertos internacionales de alto nivel en áreas como presentación de proyectos, ventas internacionales y distribución, televisión, documentales, cross-media, nuevas ventanas y modelos de distribución.
Échale un vistazo a la programación completa del Bam Talks aquí, y procura no perderte la charla “10 lecciones que aprendimos llevando El Abrazo de la Serpiente a los Oscar” dictada por la dupla de Ciudad Lunar, Cristina Gallego y Ciro Guerra, director de la película que logró nominación a estos premios como mejor película extranjera.
Por supuesto, Señal Colombia hará parte activa del BAM 2016 con el espacio Un café con Señal Colombia, el cual se abrirá el 13 de julio a las 4:00 p.m. y ofrecerá una oportunidad para que los asistentes conversen con el canal representado por su directora, Diana Díaz, en compañía del productor general, jefe de programación y asesora de contenidos. Allí Señal Colombia podrá conocer inquietudes, opiniones, y contar un poco más sobre lo que somos y lo que hacemos.
Prográmate con este gran evento y haz parte del grupo de mentes que cada día construyen y hacen crecer el escenario audiovisual del país.