La serie ‘Hombres’ encapsula una historia del mundo masculino escrito por la pluma dorada de Mónica Agudelo a través de hombres (valga la redundancia) que llevan vidas privadas totalmente diversas, pero que comparten sus experiencias en los pasillos de la oficina de bolsa para la que trabajan.
Regreso a pantalla
Lunes a viernes → 22 de mayo, 7:00 p.m.
En esta historia, no son las mujeres quienes se enfrentan a las clásicas preguntas sobre noviazgos, relaciones, jefes, trabajo, matrimonio, hijos, la belleza o el paso de los años; aquí son los propios hombres quienes se enfrentan a las mismas inquietudes y las resuelven desde sus perspectivas. En esta historia, las quejas sobre los hombres y sus acciones no vienen de las mujeres, porque no es una “batalla de los sexos”; en la serie, son los hombres quienes exponen su visión del mundo a través de sus relaciones con las mujeres, logrando conciliar ambas partes.
También puede interesarte: ¿Qué hombre de 'Hombres' eres?
Mejor dicho, ‘Hombres’ define a los hombres a partir de cómo se relacionan con las mujeres en su vida personal, y dentro de esas definiciones, la serie pinta el estereotipo de varios ejemplares del sexo masculino que seguramente has conocido o has oído hablar.
Aclaramos: esto no es una regla.
El inconquistable
Este hombre es aquel escéptico al que realmente le cuesta involucrarse en una relación estable con una mujer; es un hombre difícil de convencer cuando de relaciones se trata, tanto que casi parece que es imposible llamar su atención. Claro, hasta que le llega la que le mueve el tapete y, a pesar de eso, puede vivir en negación durante todo la relación.
El mujeriego
El que esconde el pánico al compromiso con el desfile interminable de mujeres en su habitación, y como él mismo dice: “Las abordo como un animal y las dejo como un príncipe”. Un escurridizo de primera que se dedica a cazar mujeres para jamás devolverles la llamada, así que aprovecha cualquier oportunidad para restregarle a los demás hombres su “éxito” con las féminas y no lo piensa dos veces antes de detallar la faena con cada una de ellas.
El machista
Tranquilo en la calle, agresivo en la casa. Este es el hombre intachable y bien portado, caballeroso, que se jacta de tener un hogar que marcha mejor que un reloj pero gracias a esa presión psicológica y física que ejerce sobre su mujer, porque según él, el matrimonio se hace respetar a punta de puño.
El rechazado
Esta es la historia del hombre al que 'friendzonean' desde el primer momento, por eso es experto en primeras citas: nunca pasa a la segunda. Gracias al nivel de rechazo que soporta por parte de sexo opuesto, este es el hombre que vive alegando que las mujeres no lo toman en cuenta porque les encantan los guaches que las tratan mal cuando, la verdad, al tipo le falta tacto.
El bueno
El que creó un mundo que gira alrededor de su mujer, lo que lo convierte en el novio soñado por muchas. Mejor dicho, el marido perfecto. Por este motivo, los conflictos del hombre bueno no se dan por compartir vida con una mujer; sus conflictos nacen cuando ella falta.
El cuchacho
Porque a los hombres también les da crisis de la mediana edad. Ese momento terriblemente existencial que ataca entre los 45 o 50 años y que hace que el hombre cuestione su virilidad y su apariencia contra el paso de los años. Aquí, ya les empieza a estorbar tener barriga cervecera, las canas y las arrugas.
Tuvimos la oportunidad de hablar con Luís Mesa, uno de los protagonistas de la serie y le pedimos que definiera a cada uno de los personajes de la serie. Este fue el resultado:
[video:https://www.youtube.com/watch?v=eC2MfNTHp2Y&feature=youtu.be width:800 height:415 autoplay:0]