Orson Welles y el día en que nos invadieron los extraterrestres
09 / 04 / 2018

Orson Welles y el día en que nos invadieron los extraterrestres


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
09 / 04 / 2018

Orson Welles causó una gran revolución por una transmisión radiofónica en la que supuestamente Estados Unidos era invadida por extraterrestres. Conoce aquí a un visionario que cambió el mundo de la radio y el cine.

La vida del actor, director, guionista y productor de cine Orson Welles llega a la pantalla de Señal Colombia para mostrarte al hombre detrás del mito y recordar la modernidad y audacia con la que Welles revolucionó el mundo y reinventó el lenguaje cinematográfico. 

Orson Welles, sombras y luces

11 de abril, 8:00 p. m. 

La historia de una revolución

En un estudio en Nueva York, actores y técnicos del Mercury Theatre on the Air habían trabajado en un relato de terror que tenía la potencia de llegar a 110 estaciones afiliadas en 44 estados. La señal de la CBS llegaba a mucho lugares, y por ende, cientos de personas podían escucharla.

 

 

El domingo 30 de octubre de 1938 se transmitió el programa que causó revuelo pero que realizó la aclaración inicial indicando: "La Columbia Broadcasting System (CBS) y sus emisoras asociadas presentan a Orson Welles y el Teatro Mercurio al Aire en La Guerra de los Mundos, de H.G. Wells".

Sin embargo, muchas personas no escucharon el programa desde el inicio. Los hechos que fueron relatados en formato de noticiero y en una narración minuto a minuto, adaptaron el texto clásico de 1898, que contaba con explosiones de gas y el choque de un meteorito contra la tierra con el resultado de la muerte de miles de personas y la posterior invasión extraterrestre. La transmisión duró más de 50 minutos.

Si bien el programa contó con la aclaración inicial también lo hizo sobre el minuto 40 diciendo: "Están escuchando la CBS un programa de Orson Welles y su Teatro Mercurio al Aire, basado en una adaptación de la novela La guerra de los mundos de H.G. Welles, la emisión continuará después de una breve pausa". Así se aclaraba el panorama, sin embargo, la audiencia logró percibir el realismo de la narración; muchos disfrutaron de una gran historia el día antes de la noche de brujas, otros alertaron a la policía preguntando cómo era posible que se permitiera tal relato en un medio como la radio. 

 

 

Aunque aún hoy se comenta que el efecto de la narración fue cientos de personas en pánico, alarmas de suicidio y pánico generalizado, las investigaciones en los años posteriores probaron que toda esta construcción es un mito. Lo que sí se puede comprobar es que, con este evento, Welles demostró el poder de la radio, de los medios y la credibilidad que tenían en sus seguidores. Si bien, la transmisión pudo molestar a muchos, la cadena radial aclaró que no había violado ninguna ley y, a pesar de ello, la policía incautó el material empleado en la obra. 

Sin embargo, en este momento no había marcha atrás; Welles y su equipo se habían convertido en pioneros de la creación de efectos radiofónicos, cuya creatividad logró marcar un hito en la historia de la radio. Este evento supuso el salto a la fama de Orson Wells, notoriedad que un par de años después lo llevaría a Hollywood para realizar sus primeros filmes. 

Si bien, Welles ya había dejado su huella en los teatros de Hollywood y en la radio con La guerra de los mundos, el planeta vio el nacimiento de uno de los más grandes cineastas del siglo. Después de este evento la RKO Pictures le propuso realizar tres películas con un contrato en el cual le daban libertad total a la imaginación y creatividad que había demostrado en la transmisión radial. De esta manera, nace su ópera prima, Ciudadano Kane.

 

 

Dicho filme fue considerado por la crítica como uno de los mejores de todos los tiempos aún ahora, después de más de 75 años. Con este filme, 25 años de edad y con una fama que parecía perseguirlo, Welles se consolidó como uno de los hombres más importantes de la historia del cine. 

Fue el momento de Welles. El director tuvo carta blanca para abrir su imaginación y tener en la pantalla gigante películas que le siguen dando la vuelta al mundo, como The Magnificent Ambersons o The Stranger, también distribuidas por RKO Pictures.

El director, que parecía tener talento para todo, logró revolucionar también el mundo del cine. Su autonomía e imaginación se enfocaron en la creación y en profundizar aspectos técnicos en la construcción del séptimo arte como los planos secuencia, la utilización de profundidad de campo, el uso del flashback o la intensidad en la iluminación. 

Así las cosas, después de su paso por el teatro, la radio, y con los múltiples talentos que tenía, logró darle un toque de magia al cine que hacía. Welles era un hombre lleno de ingenio, audacia e ideas que se renovaban, en últimas, creaciones equilibradas y novedosas. 

 

Invasiones alienígenas en la tierra ¿verdad o ficción?

Esa noche radiofónica pasó a la historia, entre otros nombres, como la noche en que llegaron los marcianos. Pero esta no es la primera vez que ha existido el miedo o la creencia de que los extraterrestres nos persiguen, están en la tierra, nos comandan o simplemente, nos visitan. 

En la historia del cine, por ejemplo, se han realizado cientos de producciones que indican, de manera ficcionada o basadas en hechos reales, una invasión alienígena. Desde La guerra de los mundos llevada al cine en 1953 por Byron Haskin y posteriormente por Steven Spielberg, El día de la independencia, Hombres de negro o Señales, hasta series o documentales que legitiman la existencia de seres de otro planeta.