Señal Colombia celebra el Día Mundial del Agua
17 / 03 / 2016

Señal Colombia celebra el Día Mundial del Agua


Por jcontreras
jcontreras
17 / 03 / 2016

Cada año, en el mes de marzo, el planeta celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que nos hace recordar la importancia de ahorrar este recurso vital para nuestra supervivencia. Señal Colombia se une a esta celebración con programación especialmente seleccionada para toda la familia que aborda desde distintos ángulos nuestra relación con el agua este domingo 20 de marzo a las 10:00 a.m. y 3:00 p.m.

Este año, en especial en Colombia, la fecha cobra una importancia especial debido a la fuerte sequía que nuestro país ha experimentado en los últimos meses a causa del fenómeno de El Niño, la cual ha generado una grave crisis energética.

Sobran las razones para tomar conciencia de lo importante que es cuidar el agua. Este domingo en la mañana, podrás ver una colección de programas para niños que fomentan el uso responsable del agua. Por la tarde, presentamos una colección de documentales que muestran varias problemáticas ambientales que afronta Colombia actualmente.

Colección infantil 10:00 a.m.

El show de perico

- Agua
Perico abre el programa con un monólogo sobre la importancia del agua para los animales. Amanda se atora con una almojábana y pide un vaso de agua pero le informan que no hay agua.

El profesor súper O Recargado

- Ahorro de agua en el hogar
El Profesor Súper O nos enseña cómo se puede ahorrar agua en los hogares y cuidar mejor este recurso vital.
- Agua lluvia
El agua lluvia puede usarse para muchas tareas, el Profesor Súper O enseña algunas alternativas para reducir el consumo de agua potable.
- Desinfectar el agua con energía solar
El energizómetro advierte que un campesino usa leña para hervir el agua, causando un daño ambiental y un consumo innecesario de energía.
- Energía solar desde el agua
Un parque de atracciones que utiliza paneles solares sufre una falla de energía ya que no son suficientes para producir toda la energía que consume.
- Consumo de agua potable
El agua embotellada consume mucha energía, por eso el Profesor Súper O busca una nueva alternativa para consumir agua potable, como la del acueducto.

Los Pepa

- Agua que has de beber
En el apartamento de los Pepa no hay agua. Esto es una molestia para todos, menos para Guillo, quien piensa que está a salvo con "Oasis" su agua embotellada.
- Mucha agua para cuidar
Rita está preocupada por un futuro sin agua. Decide realizar una nueva campaña: el ahorro de agua.

Doctor W

- Lluvia
El Dr. W está aquí y tiene algo para todo el mundo. En este capítulo, hablará sobre el ciclo del agua y cómo se crea la lluvia.

ECO SOS

- Ahorro de agua
Eco es un oso que camina por el mundo observando la vida contemporánea, los excesos que cometemos los humanos, el daño que el consumo descontrolado le hace a los diversos sistemas que mantienen la vida en la tierra.
- Contaminación de agua
Esta serie propone a los niños y adultos, adoptar un estilo de vida armonioso y proactivo con el medio ambiente.

Kikirikí, el notizín

- Agua
Debido a una escases de agua en la ciudad, Don Albertote se aprovecha de esta situación y empieza a vender botellas de agua a unos precios exorbitantes.

Colección familiar 3:00 p.m.

Cardinal Sur - Aguas turbias

José Fernández hace un recorrido por San José de Belén, Huila, una vereda que afronta una posible desaparición debido a la ejecución del Proyecto Hidroeléctrico "El Quimbo", el cual pretende inundar sus tierras. En este recorrido, se logra rescatar la importancia de esta vereda y su comunidad mostrando la historia, costumbres, tradiciones y el incalculable valor que tiene la tierra y los paisajes naturales para los campesinos de la región.

Agua, entre la abundancia y la escasez

La riqueza hídrica del país se ha ido mermando a raíz de la actividad humana. Colombia posee una de las mayores ofertas naturales de agua en el mundo; sin embargo, el Ministerio del Medio Ambiente estima que el 50% de los recursos hídricos es de mala calidad.

Tierra de agua

Este documental recorre cuatro regiones colombianas y explora la relación de sus gentes con este precioso líquido vital. 'Tierra de agua' es un relato audiovisual que celebra la diversidad cultural alrededor de un recurso natural imprescindible y despierta la conciencia sobre su preservación y cuidado.

La era del deshielo

Las cumbres nevadas de América tropical están desapareciendo. De continuar la tendencia, en pocas décadas el cambio climático habrá trastornado la región de maneras que apenas alcanzamos a dimensionar. Los escaladores colombianos Henry García y Felipe Galvis enfrentan las cumbres andinas para verificar el estado actual de sus glaciares, constatar su acelerado retroceso y escuchar las explicaciones de los mayores expertos en cambio climático y deshielo de la región.