El pasado 10 de febrero llegó a nuestra pantalla una fiesta cargada de colores, naturaleza, cultura y arte. El Carnaval de Manaos en Brasil, enmarcado dentro de las fiestas que se celebran también en Rio de Janeiro, Salvador de Bahía, Recife/Olinda, Pernambuco y São Paulo, entre otros lugares, se transmitió por primera vez en la historia de la televisión pública. Una emisión que nos llevó directamente al corazón del Carnaval.
Pues bien, te tenemos una buena noticia, con la gran acogida que tuvo la transmisión del festival te contamos que lo volveremos a tener en nuestra pantalla. ¡Prográmate desde ya con esta colorida celebración!
Martes
13 de febrero 8:30 p. m. → Carnaval de Manaos, Brasil
Colombia presente entre comparsas y desfiles
La transmisión de Señal Colombia tuvo el foco en el desfile de la Escola Grande Familia, una de las más representativas y tradicionales de la ciudad de Manaos. Son 23 años los que han transcurrido desde su creación y han sido ganadores a Mejor escuela y Comparsa de Carnaval en seis ocasiones.
Y es que para este año la escuela eligió a Colombia como el tema de su comparsa a la que llamó "Colombia, la esmeralda de las Américas", un desfile que homenajeó la historia y cultura de nuestro país. Presentación que no fue de menor tamaño porque fueron más de quinientos hombres, mujeres y niños quienes desfilaron, cantaron y mostraron al mundo un inolvidable show exaltando nuestra nación, fruto de un año de trabajo de confección, planeación, coreografía y mucho trabajo.
Es importante destacar que por invitación de los organizadores del Carnaval llegó la virreina del Reinado Popular del Carnaval de Barranquilla 2017, Kelly Gómez, quien se presentó en la Avenida de la Samba para acompañar a la escuela y representar orgullosamente a nuestro país.
La apertura oficial del Carnaval de Manaos se realizó con el desembarco de la muñeca Kamélia considerada un símbolo de las tradiciones y declarada patrimonio cultural e inmaterial del estado del Amazonas, evento que contará con mucha samba y homenajes a las personalidades locales.
Es importante anotar que junto a la Escola Grande Familia desfilaron grupos especiales de escuelas de samba que fueron parte de la presentación oficial del festival: Unidos Alvorada, Sin compromiso, Andanzas de gitanos, Juvenil independientemente de Aparecida, Reino Unido de la Libertad, Victoria Regia y Vila da Barra.
Un breve recuento del carnaval
Esta fiesta que es tan diversa como sus propios ritmos y costumbres se celebra en diferentes regiones del país durante el mismo fin de semana, siempre cuatro días antes del miércoles de ceniza como una celebración de desenfreno previo al periodo marcado por la cuaresma que finaliza con la Semana Santa.
La celebración llevada por españoles y portugueses donde fue mezclada con la cultura afro-brasileña tomó características especiales, es así como a través de los años llegamos a lo que vemos hoy en día, un despliegue de color, bailes, desfiles en carrozas, comparsas, vestuarios vistosos y cantos realizados por miles de personas que se unen en comunidad para desfilar y vivir estos festejos que nos dan cuenta de las tradiciones y que retratan, sin duda alguna, la memoria histórica del país.