En Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo la tercera edición de los premios TAL que reconocen lo mejor de la televisión pública de América Latina y Señal Colombia se destacó una vez más al recibir tres galardones.
‘Cuentos de viejos’ , ‘Hijos de las estrellas’ y ‘Cesó la horrible noche’ fueron las producciones ganadoras en las categorías de Mejor Producción Interactiva, Mejor Producción Educativa y Mejor Documental Unitario, respectivamente.
Felicidades a nuestros coproductores y aliados por hacer estos contenidos posibles. Hierro Animación y Piaggiodematei por ‘Cuentos de viejos’, Cábala Producciones, CNTV, La Red y Televisión Nacional de Uruguay por ‘Hijos de las estrellas’ y Pathos Audiovisual por ‘Cesó la horrible noche’.
Además de los tres galardones obtenidos, nuestra serie ‘El mundo animal de Max Rodríguez’, coproducción con PakaPaka, Tribu70, Tv Ecuador y el Centro Ático de la Universidad Javeriana, obtuvo una nominación en la categoría de Mejor Programa Infantil. Por su parte, la serie ‘Artpoética’, coproducción con La Claqueta PC, TalyCual Cinema y Canal Sur Televisión, estuvo nominada a Mejor Producción Interactiva y Mejor Producción Innovadora.
Señal Colombia sigue posicionándose como uno de los canales públicos más importantes de América Latina, realizando producciones audiovisuales educativas y culturales de alta calidad, siendo uno de los canales con más nominaciones junto a Encuentro, de Argentina; Canal Once, de México y TV Brasil, con seis para cada uno. En total fueron presentados 235 contenidos que aspiraban a 12 categorías.
En el año 2014, Señal Colombia se llevó dos galardones en esta ceremonia con 'Cuentos de Viejos' en las categorías de Mejor Producción de Microprogramas y Mejor Producción Innovadora. En la primera edición celebrada en 2013, el canal sobresalió con cinco premios y una mención especial por producciones como 'Migrópolis', 'En órbita', 'Los Puros Criollos', 'Nacer' y el 'Mercado de Coproducción'.