Señal Memoria organiza conversatorio sobre ‘El fin de la memoria’
31 / 10 / 2015

Señal Memoria organiza conversatorio sobre ‘El fin de la memoria’


Por
31 / 10 / 2015

Señal Memoria se une al lanzamiento del documental ‘El Fin de la Memoria’ con un conversatorio en torno a la memoria y al valor del archivo audiovisual y sonoro, desde la perspectiva de la historia, el arte y el psicoanálisis.

Señal Memoria es una iniciativa de salvaguarda, promoción y circulación del patrimonio audiovisual y sonoro de RTVC.

Los expertos invitados al conversatorio son el director de cine y TV Klych López, la artista y curadora Cristina Lleras y el psiquiatra y psicoanalista Ricardo Aponte. Tatiana Duplat, historiadora y directora de Señal Memoria, está a cargo de moderar la conversación.

Los ejes temáticos de la conversación son: ¿por qué se dice que la memoria es una construcción?, ¿cuál es la importancia de la memoria en la construcción de vínculos, referentes e identidades?, ¿por qué es tan importante la selección de información (registros o recuerdos) en la construcción de memoria? y ¿qué tensiones se expresan en la selección de información?

Sobre el documental 'El fin de la memoria'

'El Fin de la Memoria' es un documental coproducido por Señal Colombia con la casa productora Zed y el canal franco-alemán Arté que se pregunta por la manera ideal de resolver una de las grandes incertidumbres contemporáneas: cómo preservar la memoria en un mundo que innova permanentemente y requiere conocer su pasado para entender el futuro y el presente.

No son pocos los soportes que conocemos para guardar textos, sonidos e imágenes. La dinámica con que estos aparecen en el mercado es frenética. Sin embargo el documental llama la atención sobre aspectos como su perdurabilidad y la real posibilidad que ofrecen para preservar el conocimiento y los testimonios del pasado.