Todo lo que verás en 2017 en Señal Colombia
10 / 02 / 2017

Todo lo que verás en 2017 en Señal Colombia


Por fgiraldo
fgiraldo
10 / 02 / 2017

Este año la pantalla de Señal Colombia estará cargada de emociones, reflexiones, diversión y sobre todo, de colombianidad. Esta pantalla, en constante renovación, tendrá una buena selección de estrenos que, mes a mes, te darán una alternativa de calidad y contenido con producciones y coproducciones nacionales y extranjeras de primer nivel.

Mi señal: un universo renovado

A la franja infantil y juvenil de Señal Colombia llegarán este año una buena cantidad de producciones en estreno que marcarán la diferencia en cuanto a contenidos lúdicos, educativos y culturales para los más pequeños de la casa.

La franja, que se extiende de 6:00 a.m. a 7:00 p.m., tendrá un espacio de 5:00 de la tarde hasta el inicio de la programación adulta con una selección de series de anime y otro tipo de producciones para los niños entre 11 y 15 años.

Destacan estrenos como ‘Listos a jugar’ con los entrañables personajes de Plaza Sésamo, ‘Mi genial y fantástico Sasquatch’ y ‘Mostros afechantes’ o el regreso con nuevas temporadas de programas que ya son favoritos de nuestros televidentes como ‘Guillermina y Candelario’, ‘Asquerosamente Rico’, ‘Mr. Trance’ y ‘Puerto Papel’.

Si quieres conocer los estrenos que trae Mi Señal, no dejes de hacer clic aquí.

Señal Deportes: donde el mundo gira

Fiel a su espíritu de acompañar a los deportistas colombianos donde quiera que lleven nuestra bandera, este año Señal Deportes recorrerá el mundo a bordo de las bicicletas de Nairo, Rigo, Dayer, Darwin, Esteban y de todos los demás escarabajos en carreras por etapas, monumentos (carreras de un día) y una de las grandes.

Además de la gran competencia italiana, el Giro, donde Estebán Chávez y Nairo buscarán la gloria, acompañaremos a nuestros ciclistas en competencias tan especiales como Vuelta al País Vasco,  el Criterium del Dauphine, el Tour de L’Avenir y la gran carrera ciclística femenina profesional: La Course.

Si quieres ver y programarte con los eventos deportivos en que estaremos, haz clic aquí.

 

Señal Colombia: Un año lleno de novedades.

Programas y series infantiles, documentales, series, eventos deportivos y formatos innovadores llegarán al canal para sorprender a nuestra teleaudiencia.

Estos son algunos de los estrenos que podrás disfrutar este 2017, así que no te despegues de nuestra programación:

 

Buscando al animal

Este año, Víctor Gaviria estrenará su cuarto largometraje, intitulado ‘La mujer del Animal’, en la que se aborda el polémico tema de la violencia de género. Pero para abordar más a fondo sobre esta realidad, se realizó el documental ‘Buscando al animal’, donde a partir de testimonios de victimas y victimarios, además de una mirada a la historia detrás de la película de Gaviria, se ofrece una mirada completa a este fenómeno social.

Maravillas del Mundo Animal

En esta serie de la BBC Chris Packham usa ciencia innovadora y nuevos ángulos para ahondar bajo la piel y descubrir las características únicas que han hecho exitosos a ciertos grupos animales.


24 horas en la tierra

¿Cómo es la vida en la Tierra a lo largo de todo un día?, ¿Cómo cambia el planeta desde que amanece hasta que anochece?, ¿Cómo se adaptan los animales a las condiciones de luz de cada momento? Estas preguntas serán develadas en esta serie documental.

Científico por un día

La ciencia es bacana. Esa es la premisa de este programa en el que veremos cómo la ciencia está en muchas cosas que nos rodean a diario y en vivencias que tenemos constantemente. A través de un grupo de amigos – músicos y actores –, que viven haciéndose preguntas, encontraremos el camino hacia la ciencia y las respuestas a esas dudas que se formulan.

 

Nombre de guerra: Alias Yineth

Esta producción cuenta la historia de un país en guerra a través del destino de Yineth, una niña campesina que a sus doce años fue reclutada por la guerrilla en Colombia. Hoy, 15 años después, su país se enfrenta a un segundo proceso de paz.  Yineth ya no está armada, no hace parte del conflicto, ahora trabaja en programas para desmovilizados de la guerra.


 

Cocinando Sudamérica

Esta serie documental retrata el viaje de 5 amigos a través del subcontinente en el que recorrieron 11 países registrando las realidades culinarias desde “una visión integral y multidisciplinaria”. La serie documenta desde la producción, hasta la distribución y las formas de consumo en los diferentes países de la ruta..



Malos pasos

Esta serie de cortos documentales presenta retratos íntimos de deportistas extremos de Latinoamérica, pero no solo desde sus logros, sino también desde sus retos, sus derrotas y sus miedos. Un retrato honesto que va más allá de lo competitivo.

 

Paco de Lucía, La leyenda

Curro Sánchez Varela, el propio hijo de Paco de Lucía, realiza, a través de este documental, un recorrido en la vida del desaparecido genio de la guitarra, tanto en la música, como en su vida personal. En el documental también aparecen personajes que marcaron la carrera del guitarrista como Carlos Santana, Alejandro Sanz y Rubén Blades, entre otros.