Una semana dedicada a descubrir los secretos del teatro
19 / 03 / 2016

Una semana dedicada a descubrir los secretos del teatro


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
19 / 03 / 2016

A propósito del XV Festival Iberomericano de Teatro de Bogotá, Señal Colombia rinde homenaje a este arte con una programación especial que se emiten del del 21 al 27 de marzo.

Dentro de esta colección de contenidos está el documental 'Fanny para siempre' que relata la vida de la pionera del teatro en Colombia Fanny Mickey a través del relato de sus conocidos. También está 'La función', una serie que muestran el detrás de cámaras de las funciones teatrales destacando en detalle las anécdotas, producción y dirección que conlleva la realización de una obra teatral narrando sin tapujos todo lo que sucede detrás del telón. Filamnete, el canal emite una exquisita selección de obras de 'El circo del sol' que despliega toda su magia y arte en esta semana de vacaciones.

'Fanny para siempre'

Lunes 21 de marzo 9:00 p.m.

Seremos testigos del registro de la vida de esta mujer inolvidable presentada a través de relato de diversas personas que en su momento fueron cómplices y la apoyaron en sus ideas, desencadenando una serie de eventos que culminan con la realización de su más grande legado: el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.

Circo del Sol

Jueves 24 a domingo 27 de marzo - 4:30 p.m.

Con los capítulos 'Alegría', 'Nouba', 'Quidam' y 'Varekai', en la pantalla de Señal Colombia viviremos un espectáculo grandioso donde criaturas encantadas, conexiones con la naturaleza, mundos curiosos, maravillosos y misteriosos harán parte de esta colección que te traemos para disfrutar desde tu hogar o desde cualquier lugar.

'La función'

Del martes 22 al domingo 27 de marzo 6:00 p.m.

Martes - Martini blues cabaret

El director Tino Fernández narra sus experiencias desde la danza y la diversificación de dicho arte. Entre otros detalles, Natalia Bedoya, protagonista la obra, confiesa los secretos de esta producción.

Martes - Hotel antigua

na obra interactiva donde su director Mauricio Suárez es entrevistado, nos comenta que el público es parte de ella de manera vivencial. Los asistentes participan de tal manera que incluso ellos mismos pueden cambiar el final.

Miércoles - Fuerza bruta

El director del espectáculo Diqui James nos cuenta cómo surgen las ideas en esta innovadora propuesta. Conoceremos a los actores, su forma de prepararse y su vida detrás del escenario, que noche tras noche viven en el vertiginoso espectáculo que tiene cautivado a miles de espectadores en todo el mundo.

Miércoles - La maldita vanidad

Esta obra nos invita a conocer de cerca un formato teatral que esta posicionándose en el país: el teatro hecho en casa. Este capítulo recorre la casa del director Jorge Hugo Marín, de la compañía teatral La maldita vanidad, que también es el escenario de sus producciones: 'El autor intelectual' y 'Los autores materiales'.

Jueves - El feo

Pedro Salazar cuenta cómo adaptó en Colombia una comedia de humor negro escrita por un alemán, donde se destapa una de las problemáticas más importantes de la sociedad actual contemporánea: la belleza fácil. Con humor e inteligencia, cuatro actores de la escena teatral colombiana nos revelan que este conflicto tan banal tiene mucho de profundidad y nos hacen reflexionar acerca sobre una verdad enmascarada.

Jueves - Perros de Babel

En este capítulo veremos cómo una obra escrita en 1978 a raíz del golpe de estado en España, se monta 33 años después. Se muestra al ser humano en busca de un lugar donde encuentre bienestar, fingiendo una vida que ya no tiene pero de la cual no se puede desprender.

Viernes - Cómo quieres que te quiera

Notas de vals, ponqués con pajaritos y vestidos rimbombantes son parte de esta celebración que nos pinta escenarios donde no todo es color de rosa. La disciplina, la diversión y una sólida amistad son aspectos sagradas en la construcción de esta obra.

Viernes - Ella en mi cabeza

Jorge Cao nos cuenta lo difícil que puede ser hacer una obra por encargo y lo bonito que puede resultar después de haberlo logrado. Tres actores de televisión nos hablan acerca a su experiencia en las tablas de un teatro.

Sábado: - Las 7 vidas del gato

En este capítulo la Compañía de circo acrobático 'La Gata' nos inicia al Cabaret de Nuevo Cirko, su más reciente creación.

Sábado - El rinoceronte

En este capítulo conoceremos los problemas del extremismo en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. A través de la adaptación teatral de 'El Rinoceronte', del escritor rumano Eugene Ionesco, la directora suiza Isabelle Matter nos relata esa historia oscura de una manera sorprendente: con la ayuda de títeres.

Domingo - La siempreviva

Dolor, guerra, locura e injusticia, es el drama de los muertos pero también de los vivos. Un homenaje al holocausto del Palacio de Justicia y a sus desaparecidos que tendremos siempre en mente.

Mira la serie aquí