Con más de dos décadas de trayectoria, múltiples reconocimientos y una voz que marcó generaciones, Peter Manjarrés será una de las grandes figuras musicales presentes en la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza. El próximo 8 de noviembre, Manjarrés promete un espectáculo lleno de vallenato, tradición y emoción en la Playa Los Cocos de Santa Marta.
Los inicios de un artista que conquistó el vallenato
Nacido en Valledupar, Cesar, Pedro Rafael Manjarrés Romero, más conocido como Peter Manjarrés, creció rodeado del ambiente musical que caracteriza a la capital mundial del vallenato. Desde muy joven mostró un talento natural para el canto y una sensibilidad especial para interpretar las letras que narran las emociones del Caribe colombiano.
Su salto a la fama llegó al unirse con el reconocido acordeonero Juan Mario de la Espriella, con quien lanzó el álbum Llegó el Momento (2002), una producción que marcó el inicio de una carrera en ascenso. Desde entonces, Peter se ha mantenido como una de las figuras más queridas del género, conocido por su elegancia, cercanía con el público y compromiso con la esencia vallenata.

Una trayectoria construida con talento y disciplina
Durante más de 20 años de carrera, Peter Manjarrés ha sabido combinar la tradición del vallenato clásico con sonidos modernos que conectan con nuevas generaciones. Su estilo, conocido como el del “Caballero del Vallenato”, se distingue por su interpretación emotiva, sus letras románticas y la capacidad de reinventarse sin perder la esencia de sus raíces.
Su discografía incluye títulos destacados como El Papá de los Amores, Tu Número Uno, Solo Clásicos y El Caballero y el Rey, producciones que han recibido el reconocimiento del público y la crítica. Temas como Tragao de Ti, La que me quita el sueño, La Fantasma o No te vayas todavía se han convertido en himnos que acompañan las fiestas, amores y nostalgias de los colombianos.
Reconocimientos y legado musical
Ha sido galardonado en dos ocasiones con el Latin Grammy en la categoría Cumbia/Vallenato, consolidándose como uno de los embajadores internacionales del género. Su voz y su estilo lo han llevado a compartir escenarios con grandes exponentes de la música tropical y a representar el folclor colombiano en distintos países.

Más allá de los premios, su legado se mide en la conexión con su público, en la manera como sus canciones siguen sonando en cada rincón del país y en cómo ha mantenido viva la esencia del vallenato tradicional mientras lo proyecta hacia nuevas audiencias.
Lee también → RTVC transmitirá la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza en Santa Marta
El Caballero del Vallenato en la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza
Este 8 de noviembre, Peter Manjarrés será uno de los protagonistas de la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza, un evento que rinde homenaje a la identidad, la música y el arte colombiano. La cita será en la Playa Los Cocos de Santa Marta, un escenario ideal para celebrar la diversidad cultural del país al ritmo del vallenato, con transmisión especial de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, los medios públicos de RTVC que llevarán la experiencia a todos los rincones del país.


