Piero trae de regreso “La Sinfonía Inconclusa en la Navidad” al Teatro Astor Plaza
Piero trae de regreso “La Sinfonía Inconclusa en la Navidad” al Teatro Astor Plaza
13 / 11 / 2025

Piero trae de regreso “La Sinfonía Inconclusa en la Navidad” al Teatro Astor Plaza


Por Tomás Pianeta
Tomás Pianeta
13 / 11 / 2025
Piero trae de regreso “La Sinfonía Inconclusa en la Navidad” al Teatro Astor Plaza
0

Piero vuelve a Bogotá con una de las obras musicales más queridas por generaciones: La Sinfonía Inconclusa en la Navidad, un espectáculo inspirado en su clásico álbum infantil que revive la magia del océano, la fantasía y la ternura en una puesta en escena única. El show tendrá lugar el 19, 20 y 21 de diciembre en el Teatro Astor Plaza.

Piero regresa a Bogotá

Piero revive el universo marino de un clásico que atraviesa generaciones

Casi medio siglo después de lanzar La Sinfonía Inconclusa en “La” Mar, uno de los álbumes infantiles más influyentes en la historia musical latinoamericana, Piero regresa a los escenarios con una versión navideña que reimagina este universo fantástico para todas las edades. En esta ocasión, el creador ítalo-argentino presenta un montaje lleno de poesía, humor, música y fantasía, pensado para reunir a la familia en una experiencia emocional que conecta pasado y presente.

Durante una hora y media, el público será testigo de un viaje al fondo del océano, donde los personajes clásicos del disco cobran vida en un entorno visualmente deslumbrante. La propuesta incluye 25 artistas interpretando a 43 personajes, en una obra que mezcla danza, teatro, artes plásticas y música en vivo.

Un concierto en el fondo del mar: magia, color y personajes inolvidables

El director artístico Luis Vicente Estupiñán describe el espectáculo como “un concierto en el fondo del mar”, donde la puesta en escena busca sumergir al público en un mundo submarino lleno de encanto y dinamismo. La orquesta, sentada sobre un paisaje de corales, conchas, medusas, pulpos y submarinos, acompaña las coreografías y escenas que recrean las aventuras narradas en las canciones.

Los personajes, diseñados con estética caricaturesca como en la obra original, interactúan constantemente con el público, invitándolo a ser parte de la historia. Este formato recreo-teatral evoca el espíritu del álbum y lo transforma en una experiencia inmersiva que fascina tanto a niños como a adultos.

La vida de Piero como hilo conductor del espectáculo

El montaje recorre distintas etapas de la vida del artista a través de tres versiones escénicas: Piero niño, Piero joven y Piero adulto, este último interpretado por el propio Piero de Benedictis. Este recurso dramático permite que el espectáculo funcione no solo como un homenaje al álbum, sino también como un recorrido emocional por la trayectoria de un músico cuya obra marcó a varias generaciones latinoamericanas.

Los actores y bailarines de la Fundación Gota Mercurio Arte Escénicos son los responsables de encarnar a los personajes y crear un puente entre el universo fantástico de las canciones y la historia personal del artista.

Puedes leer: All We Need Is Love: el concierto teatral de The Beatles llega por primera vez a Bogotá

Un repertorio que despierta nostalgia y renueva la fantasía

El concierto incluye piezas inolvidables como:

  • La Sinfonía Inconclusa en “La” Mar

  • La creación

  • La canción de la abuela

  • El trencito del oeste

  • Johny Cartucho

  • Los Indios Pirulines

  • Luna de miel en Arizona

  • Shorty Malone

  • Pete Cuatrocky

Estas canciones, que han acompañado a cuatro generaciones, encuentran en esta versión navideña un nuevo impulso emocional y artístico, reafirmando el legado de Piero como uno de los creadores más sensibles y emblemáticos de la música infantil latinoamericana.