El regreso de estos gigantes del fútbol bogotano marca el reinicio de la actividad futbolística en uno de los estadios más emblemáticos del país. La pausa que sufrió el fútbol en El Campín, debido al uso del estadio como una de las sedes del Mundial Femenino Sub-20, permitió a ambos equipos retomar su preparación en otros escenarios.
Ahora, de vuelta a su tradicional casa, tanto Santa Fe como Millonarios enfrentan el reto de reactivar el ritmo competitivo y brindar nuevamente emociones a sus aficionados.
El impacto del Mundial Femenino Sub-20 en Bogotá
Durante el evento internacional, Bogotá fue una de las ciudades anfitrionas que vio a los mejores talentos del fútbol femenino sub-20. El Mundial no solo dejó huella en el deporte femenino, sino que también representó una oportunidad para mejorar la infraestructura de El Campín, preparándolo para futuros eventos internacionales y, por supuesto, para albergar a los dos equipos históricos de la capital.
Expectativas de los aficionados
Con El Campín renovado y el entusiasmo de los hinchas a flor de piel, Santa Fe y Millonarios regresan a la acción, listos para seguir siendo protagonistas en la Liga Colombiana. Ambos equipos se preparan para enfrentar la segunda parte de la temporada con la esperanza de pelear por el título y darle alegrías a sus fieles seguidores.
El regreso a El Campín no solo significa la reanudación de partidos, sino también el encuentro entre los jugadores y su hinchada, las cuales ansían volver a sentir la magia del fútbol en su máximo escenario local. Hasta la última fecha, Millonarios ha tenido un desempeño irregular en el Torneo Clausura 2024. Actualmente se encuentra en la séptima posición con 15 puntos, lo que ha generado preocupación entre sus hinchas.
⏱️ 90' Empate en Bogotá. Nuestra próxima cita es este sábado en El Campín frente a Envigado
️
⚫🟡 MFC 0️⃣ - 0️⃣JAG🔵🔵 pic.twitter.com/bPOQca9JBD— Millonarios FC (@MillosFCoficial) September 26, 2024
Puedes leer: Deportes RTVC | Cali avanza en Copa BetPlay y Medellín busca hacer historia en Sudamericana
Por su parte, Independiente Santa Fe ha venido desempeñando una buena racha, tras haber sido finalista durante el último torneo y estar ocupando la quinta posición hasta antes de disputar la fecha 10, teniendo en cuenta que únicamente han disputado 9 partidos. El desempeño de Independiente Santa Fe durante este semestre ha sido positivo, manteniéndose en la lucha por los primeros lugares de la Liga BetPlay 2024-II.
Después de un arranque irregular, el equipo ha logrado consolidarse en el grupo de los ocho clasificados, gracias a una racha invicta de cuatro partidos recientes, con tres victorias y un empate. Santa Fe ha mostrado solidez, especialmente en sus compromisos fuera de casa, lo que ha sido clave para su ascenso en la tabla.
Sin embargo, el equipo también ha tenido contratiempos, como la lesión de Mosquera en el último partido, aunque se espera que no sea de gravedad. A pesar de los desafíos, el rendimiento colectivo ha permitido que Santa Fe continúe su lucha en la liga. Para el partido de hoy, 26 de septiembre, la escuadra cardenal se prepara para enfrentar a Alianza.
¡Y volvimos 🇲🇨!#VamosSantaFe 🦁 pic.twitter.com/5RVJrSjRtM
— Independiente Santa Fe (@SantaFe) September 26, 2024
No te lo pierdas: ¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia en Eliminatorias Sudamericanas?