En Señal Colombia tenemos fiebre de micro y queremos que se siga extendiendo por todo el país. Por esta razón, desde el próximo 20 de agosto en nuestra pantalla podrás disfrutar de las gambetas, atajadas, pases y, por supuesto, goles que trae consigo la VIII Copa Profesional Femenina de microfútbol.
También te puede interesar: ¿Por qué es tan popular en micro en Colombia?
Por primera vez, la televisión pública nacional transmite este certamen deportivo que este año llega a su octava edición y que, además, garantiza tantas o más emociones que su equivalente masculino.
Durante más de dos meses, los colombianos podrán disfrutar, domingo a domingo, de los encuentros más destacados de este deporte, considerado el más practicado del país, en el torneo que es organizado por la Federación Colombiana de Fútbol de Salón y que será transmitido en el horario de 11:30 de la mañana por Señal Colombia.
16 equipos de todo el país, provenientes de regiones tan diferentes como Caquetá, Antioquia, Casanare, Huila, Boyacá y Norte de Santander, entre otras, entrarán en la lucha por el título que en 2016 fue obtenido por el equipo Pijaos Tolima.
Cabe recordar que en esta copa toman parte jugadoras de gran reconocimiento que hacen parte de la Selección Colombia de micro y que recientemente alzaron el título del Suramericano de Fútbol de Salón. Cracks como Marcela Restrepo, Shandira Wright, Magaly Vergara o Natalia Riveros, pisarán las canchas de los diferentes coliseos del país para semana a semana ir conquistando a la afición de este apasionado y emocionante deporte.
Así que ya lo sabes, los domingos tienes una cita con el microfútbol femenino porque #EllasJueganXSeñal
[video:https://www.youtube.com/watch?v=wul-jDaSIxI&feature=youtu.be width:800 height:415 align:center autoplay:0]
Algunos datos sobre la Copa Femenina de Microfútbol
- El torneo empezó solo un año después de que iniciará la Copa masculina.
- El primer equipo campeón fue Camaritas de Casanare en 2010.
- Las siete ediciones previas han tenido 5 campeones diferentes.
- Solo dos equipos han repetido título: Cali Juniors (2011 y 2012) y P&Z Plus de Bogotá (2014 y 2015).
- Las otras dos escuadras campeonas han sido Paisitas de Girardota en 2013 y Pijaos de Tolima en 2016.
- Cali Juniors fue campeón en 2011 sin perder un solo partido.
- El certamen tradicionalmente se juega con 12 equipos pero en 2014 fue disputado por 15 equipos.
Información relacionada:
“Si el micro sigue siendo el deporte del pueblo, seguiremos siendo potencia mundial”, Laura Gómez
5 razones por las que vale la pena ver micro colombiano
La Copa profesional de micro masculino se ve por Señal Colombia