El cine francés despide su gran cita anual en Colombia con un evento que promete emociones, reflexión y arte. Este miércoles 8 de octubre, a las 7:30 p. m., la Cinemateca de Bogotá, Sala Capital, será el escenario del cierre del Festival de Cine Francés 2025, con entrada libre y la proyección especial de “Culebra Negra”, una coproducción que simboliza la colaboración entre Francia y Colombia en torno a los temas de identidad, territorio y resistencia.
Este año, RTVC Sistema de Medios Públicos, a través de Señal Colombia, se consolidó como medio aliado del Festival de Cine Francés, reafirmando su compromiso con la difusión cultural, la diversidad audiovisual y la promoción de una cultura de paz y respeto por los Derechos Humanos.

Durante el festival, que llevó lo mejor del cine galo a ocho ciudades del país, el público pudo disfrutar de una programación diversa, reflexiva y profundamente humana. Entre los títulos más destacados se encuentran:
- Anatomía de una caída, ganadora de la Palma de Oro en Cannes.
- La pasión de Dodin Bouffant, una exquisita historia de amor y gastronomía.
- Los tres mosqueteros: D’Artagnan, vibrante adaptación del clásico literario.
- La historia de Souleymane, el retrato íntimo de un ciclista y solicitante de asilo en París que enfrenta una carrera contra el tiempo para alcanzar la residencia legal.
Además, el festival contó con la participación del documental Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América Latina, una coproducción entre Señal Colombia, ARTE France, Medio de Contención Producciones y Un Film à la Patte, que resalta la riqueza natural y simbólica de este territorio sagrado, Patrimonio de la Humanidad.
Puedes leer: "Chiribiquete: un viaje a la memoria ancestral de América", ya disponible en RTVCPlay
Cine francés y la clausura de un festival que celebra el encuentro de dos miradas
La proyección de “Culebra Negra” marcará el gran cierre del festival. En esta película, Ciro regresa junto a su madre al desierto de La Tatacoa, un territorio tan frágil como encantador, donde deberá enfrentarse a su pasado y a los últimos guardianes de un mundo que se resiste a desaparecer.
Con esta cinta, el Festival de Cine Francés 2025 invita a celebrar el cine como un puente entre culturas, un espacio donde convergen miradas, historias y sensibilidades distintas que dialogan a través del lenguaje universal del arte.
El compromiso de los medios públicos con la cultura
Gracias a su participación como medio aliado, Señal Colombia acompañó la difusión y promoción de esta edición del festival, reafirmando el papel de los medios públicos como impulsores del pensamiento crítico, la creatividad y la identidad cultural.
El cierre del Festival de Cine Francés es más que una función especial: es una invitación a seguir construyendo encuentros desde el cine, a mantener viva la cooperación entre países y a reconocer en cada historia una oportunidad para comprendernos mejor como humanidad.