14 años después, 14 cosas que no sabías de Ciudad de Dios
01 / 06 / 2016

14 años después, 14 cosas que no sabías de Ciudad de Dios


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
01 / 06 / 2016

En este 2016 se cumplen 14 años del lanzamiento de 'Ciudad de Dios', cinta dirigida por Fernando Meirellesque, a través de los años, se ha convertido en un filme de culto y que nos describe el mundo del crimen en un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los años sesenta hasta comienzo de los ochenta, época en la que Ciudad de Dios fue azotada por la violencia y el narcotráfico. Una película que nos deja una marca frente a la cruda realidad y que es imposible olvidar. Prográmate para este sábado 4 de junio a las 10:00 p.m. y conoce todos los detalles de este filme.

1. La novela 'Cidade de Deus', libro en el que se basa la cinta, fue el resultado de una amplia investigación del escritor Paolo Lins quien intentó captar la vida de una favela en una obra de ficción.

2. Lins escribió el libro mientras observaba por su ventana. El escritor se crió en esa favela.

3. El director de la cinta, Fernando Meirelles, condensó un libro de aproximadamente 700 páginas en 130 minutos con 352 personajes que actuaron en el filme.

4. Fernando Meirelles tuvo que buscar el permiso de los narcotraficantes de la favela para grabar la película.

5. El primer día que el director estuvo en la favela, un niño le puso un arma en la cabeza, después el mismo niño se entendió con un narcotraficante de la zona para darle paso.

6. Uno de los pocos actores no naturales de la cinta es quien hizo el papel de Cenoura, Matheus Nachtergaele, quien se mudó tres meses a la favela de Ciudad de Dios para preparar a fondo su personaje.

7. Alexandre Rodrigues, quien realizó el papel de Buscapé, fue entrenado por el director de fotografía de la cinta César Charlone para grabar una de las principales escenas del filme.

8. 'Ciudad de Dios' estuvo nominada en el 2003 a los Premios Oscar en las categorías de director, fotografía, guión adaptado y montaje, pero no logró ganar ningún premio a pesar de ser vista por la crítica especializada como una de las mejores cintas de todos los tiempos.

9. Antes de la grabación del filme se creó un "taller de interpretación" donde trabajaron ocho meses con los actores no profesionales para su capacitación actoral.

10. En la búsqueda de actores duraron 40 días y se hicieron más de 2.000 entrevistas.

11. A los jóvenes escogidos, mientras duró el entrenamiento, nunca se les dijo quién sería el director. De esta manera, ellos se fueron acercando a Meirelles sin saberlo, y para cuando se enteraron, ya el director era parte de su equipo.

12. Algún tiempo después de finalizar el proyecto, Meirelles aseguró que si antes de grabar hubiera sabido lo peligroso que iba a ser rodar en las favelas, no hubiese hecho la película.

13. Ciudad de Dios, en el 2011, creó un banco y emitió una moneda propia. El dinero solo debe ser usado por los habitantes del lugar.

14. Matheus Nachtergaele (Cenoura), fue uno de los pocos actores reconocidos en Ciudad de Dios, casi todos eran naturales. Nachtergale se fue a vivir a la favela durante tres meses para preparar su personaje y representar mejor su papel.