“CampeoneX” una historia de inclusión, diversidad y segundas oportunidades
29 / 04 / 2025

“CampeoneX” una historia de inclusión, diversidad y segundas oportunidades


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
29 / 04 / 2025
0

CampeoneX (2025) es la secuela de la exitosa película española Campeones (2018), dirigida nuevamente por Javier Fesser. Esta nueva entrega continúa explorando temas como la inclusión, la diversidad y la superación personal, a través de una historia conmovedora y llena de humor que invita a la reflexión.

¿De qué trata CampeoneX?

Tras ser descalificado de un campeonato de baloncesto y penalizado por dos años, el entrañable equipo de “Los Amigos” vuelve a las canchas. Sin embargo, un error de Ceci, una entrenadora novata, los obliga a competir en atletismo en lugar de baloncesto. A pesar de las dificultades, terminan participando inesperadamente en un torneo internacional de eSports, seguido por millones de personas en todo el mundo. Puedes ver el tráiler oficial aquí.

Una oda a la inclusión y la diversidad

De una forma muy inteligente y perspicaz, la película CampeoneX le hace una crítica a la sociedad cuando se rehúsa a aceptar la inclusión y la diversidad en su cotidianidad, ya que todos los integrantes de este equipo de Baloncesto tienen algún tipo de discapacidad, pero esto no es impedimento para que puedan cumplir sus sueños y participar en una competencia de baloncesto, o de atletismo, incluso llegar a un torneo de eSports.

Esta es quizá una de las lecciones más importantes que deja esta cinta y es la forma en la que los protagonistas no temen enfrentarse al cambio, intentar nuevas cosas, en este caso pasar del baloncesto al atletismo, y dar lo mejor de sí para lograr un objetivo. Un llamado a cómo en ocasiones nos quedamos en una zona de confort por miedo a los nuevos comienzos y a fracasar en el intento.

El filme de Fesser no solo busca entretener, sino también inspirar y generar conversación, a través de su narrativa, que en realidad es sencilla, logra conectar con el espectador a un nivel profundo y más allá del tinte cómico de algunas situaciones, invita a la audiencia a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y cómo la diversidad enriquece nuestras vidas.

Lee tambiénCónclave: la película que muchos creen, predijo la muerte del papa Francisco

Brianeitor: el alma del equipo en CampeoneX

CampeoneX (2025) es la secuela de Campeones (2018), y uno de los personajes claves en esta entrega es Brianeitor, interpretado por Brian Albacete Oliver. Luego de que Sergio roba las medallas y hace que su equipo de baloncesto "Los Amigos" sea eliminado a pesar de haber ganado el trofeo, es recluido en un centro de cuidado especial para personas discapacitadas, ya que su hermano lo utilizaba como carnada para robar en casas lujosas.

En este centro Sergio conoce a Brianeitor, un gamer que, a pesar de su discapacidad, es uno de los mejores corredores en un popular juego de atletismo, juntos entablan una amistad entrañable y cuando a Sergio lo buscan para volver a unirse a "Los Amigos", él pone como condición llevar a Brianeitor, al verlo en silla de ruedas la entrenadora no sabe cómo reaccionar y se cuestiona cómo va a poder ingresar al equipo de atletismo.

Lo cierto es que Brianeitor termina siendo la clave del éxito para "Los Amigos", ya que gracias a él terminan inscritos en el torneo de eSports más importante de España y lo que sigue en definitiva es una lección de vida.  

¿La mala suerte es realmente tan mala?

Otra de las temáticas que aborda la cinta es la suerte, todo parece indicar que Ceci, la nueva entrenadora de "Los Amigos" tiene muy mala suerte, y todo parece indicar que sí. Todo empieza cuando inscribe al equipo en la modalidad de atletismo en vez de baloncesto, de ahí, parece que todo lo que pasa a su alrededor es un cúmulo de cosas malas que parecen nunca acabar.

Sin embargo, cada uno de esos acontecimientos en realidad ha beneficiado tanto al equipo como a los que están a su alrededor.

Campeonex pelicula

Cine con propósito

En Colombia, la película está disponible desde el pasado 24 de abril y hace parte de la iniciativa Cine con propósito, ya que los recaudos de la taquilla en nuestro país serán destinados a tres organizaciones líderes en inclusión: 

  • Fundación Asodisvalle liderada por Jeison Aristizábal (Cali)
  • Fundación Mónica Uribe Por Amor (Medellín)
  • Fundación CIREC (Bogotá)

En la taquilla española CampeoneX obtuvo un recaudo de más de 21 millones de euro, en la edición número 38 de los Premios Goya obtuvo 16 candidaturas y dos nominaciones a Mejor sonido y Mejor actor revelación por Brianeitor.