Con motivo del próximo estreno de la cinta 'Un asunto de tierras', el próximo martes 19 de mayo a las 3:00 p.m. en el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, cuatro pensadores del problema de la tenencia de la tierra en Colombia realizarán el conversatorio sobre la Ley conocida en el país como Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
La directora de la cinta Patricia Ayala Ruiz, la periodista y politóloga Marta Ruiz Naranjo, el columnista, escritor y exguerrillero León Valencia, y el sociólogo, escritor y periodista Alfredo Molano Bravo, dialogarán entre sí y con el público al respecto del tema.
Los asistentes tendrán oportunidad de ver la película en el momento previo al conversatorio, dirigido por Patricia Ayala quien explora en su segundo filme las tensiones que surgen del encuentro de las comunidades con los escenarios institucionales encargados de ejecutar la Ley.
'Un asunto de tierras' tuvo su estreno mundial en el prestigioso festival francés Cinéma du Réel en marzo del presente año y el pasado 17 de abril obtuvo mención especial del jurado en el Havana Film Festival de Nueva York.
Sobre los ponentes
Patricia Ayala Ruiz es fundadora de Pathos Audiovisual; directora y productora. Su ópera prima, Don Ca, obtuvo amplio recorrido por festivales y fue premiada, entre otros, con el Macondo a Mejor Documental 2013. Durante varios años coordinó la Muestra Internacional Documental de Bogotá. Ha sido docente en varias universidades y becaria del Ministerio de Cultura, así como jurado en distintas convocatorias de cine y audiovisual.
Marta Ruiz Naranjo es periodista de la Universidad de Antioquia y Magíster en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia. Ha trabajado como reportera de televisión en programas de investigación y debate emitidos por Caracol TV; Canal Capital y Señal Colombia. Su mayor trayectoria, sin embargo, ha estado en medios escritos, primero como periodista en Cromos, y luego, durante los últimos diez años, en Semana, revista en la que ha sido editora de seguridad y conflicto y consejera editorial. Como reportera ha cubierto el conflicto colombiano, el narcotráfico y los asuntos políticos que tienen que ver con la paz, los derechos humanos y la reconciliación. También ha sido columnista de Semana.com y de la revista cultural Arcadia. Actualmente dirige el portal VerdadAbierta.com y es consejera editorial de Semana.
León Valencia fue miembro del comando central del grupo guerrillero ELN en la década de 1980. En 1994 participó en la firma de un acuerdo de paz con el gobierno nacional. Fundó y dirigió durante varios años la ONG Nuevo Arco Iris. Respetado columnista en los diarios El Tiempo y El Colombiano y en revistas como Semana, Diners y Credencial. Ha publicado, entre otros, los libros de ensayo político Adiós a la política, bienvenida la guerra y Miserias de la guerra, y la novela Con el pucho de la vida.
Alfredo Molano Bravo es sociólogo, periodista y escritor, con estudios en la Universidad Nacional de Colombia y la École Pratique des Hautes Études de París. Su carrera en el periodismo investigativo y de opinión se ha desarrollado en periódicos como El Espectador y en revistas como Eco, Alternativa, Cromos y Semana, medios en los cuales ha sido un constante observador del conflicto colombiano y específicamente de los asuntos relacionados con la tenencia de la tierra que dicho conflicto genera. Resultado de sus viajes a la Colombia profunda es la más de una docena de libros en los que desarrolla una gran capacidad para la investigación periodística y la narración de no ficción sobre los asuntos que atañen al ser humano en los múltiples frentes de conflicto. Para mencionar al menos unos cuantos títulos: Dignidad campesina. Entre la realidad y la esperanza (2013), Ahí les dejo esos fierros (2009), Desterrados (2001), Del llano llano (2006) y Los años del tropel (1985).
Más información:
'Un asunto de tierras' llega al Havana Film Festival New York