Franco Lolli es 'Gente de bien'
21 / 04 / 2015

Franco Lolli es 'Gente de bien'


Por Paola Arcila Perdomo
Paola Arcila Perdomo
21 / 04 / 2015

En el Centro Comercial Avenida Chile en Bogotá, se realizó la presentación a medios de la cinta 'Gente de bien' que pronto llegará a las principales salas de cine del país. El filme que ha estado en más de 50 festivales internacionales ha pasado por la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2014, San Sebastián, Biarritz y La Habana, entre otros tantos.

En el lanzamiento en Bogotá, periodistas, actores y su director Franco Lolli, se dieron cita para presentar la cinta que ha dado tanto de que hablar en estos últimos meses. Señal Colombia estuvo en el evento y entrevistó a Franco Lolli, quien con su pelo largo y una amplia sonrisa nos contó:

Periodista: hemos esperado mucho tiempo tener en salas a 'Gente de bien', pero antes de que lleguemos a verla, nos puede contar ¿cómo nace la pelicula? ¿cúal es el origen del proyecto?

Franco Lolli: la película nace de mi propia vida, de las cosas que a mi más me han marcado, de las impresiones de mi infancia, de mis complejos, ya sean sociales o familiares. Cuando era niño sentía que mi familia no era normal, porque solo éramos mi mamá, mi perra y yo, y porque a pesar de vivir en una clase alta, éramos los pobres dentro de los ricos, esto me creó un complejo muy fuerte. Era el complejo de no sentirme en mi lugar, de no estar en mi sitio, partí de historias cercanas a mí, de cosas que ví, de las cosas que viví.

P: Partir de plasmar las cosas que uno vive... ¿es el secreto para ganar?, es decir, 'Gente de bien' ha tenido triunfos contundentes, ¿cree que para acercarse a dichos triunfos deben contarse historias cercanas?

FL: No sé si este sea el secreto para tener éxito, pero al menos sí el secreto para que a uno le salgan bien o mal las cosas. Algo que le recomiendo a los jóvenes creadores, y a mí mismo, porque lo sigo siendo, es no hablar de nada que no les interese profundamente, que no los toque, con lo que no se identifiquen del todo. 

¿Qué más le toca a uno que sus propias historias de amor, familiares o sociales? Por ejemplo, si la gente se siente profundamente tocada por la guerra en Colombia que haga una película sobre eso, el problema es que mucha de la gente que hace cine sobre este tema ni lo conoce, ni lo ha vivido, no lo ha visto, ni tiene una idea al respecto, esto es lo que en general hace que las cosas no funcionen. Creo que hay que conocer de lo que uno habla.

P: Después de este largo recorrido con 'Gente de bien', ¿qué viene? 

FL: El estreno es como el último momento fuerte para la película, que se ha estrenado en muchos países y con mucho éxito en algunos. Yo quería llegar a Colombia un poco después de haber tenido este éxito en el extranjero, también porque sé que eso ayuda a que la película pueda ser vista acá.  

Ahora bien, después del lanzamiento en salas vendrá un proyecto que se llama "Colegios al cine" que consiste en llevar a los colegios tanto privados como públicos a ver la película en sesiones especiales y de allí realizar un trabajo pedagógico a través de los temas de la pelicula. 

P: Y nos puede contar ¿cúal será el tema de la próxima película, en qué trabajará de ahora en adelante?

FL: Quiero escribir otra película y seguir produciendo con mi empresa Evidencia Films. Actualmente, no esta del todo definido pero será sobre un personaje femenino, sobre el significado de ser mujer y cómo por el hecho de nacer mujer se toman ciertas decisiones para bien y para mal. Aún vivimos en una sociedad muy machista y en esa sociedad machista la mujer tiene que posicionarse ya sea desde el sitio de la seducción o de la anti-seducción. 

Finalmente ésta será una película muy íntima, sobre temas familiares y personales. 

P: Y la invitación a ver 'Gente de bien' que no podría faltar...

FL: Claro.. Invito a todo el público de Señal Colombia a ver 'Gente de bien' que va a estar en salas en mayo. Es absolutamente esencial que vayan al estreno, estoy seguro que la película les va a gustar y que será una cinta con la que todo el mundo se podrá identificar.

Sobre Franco Lolli 

Nacido en 1983 en Bogotá, Franco Lolli cursó estudios de dirección de cine en Francia, en la escuela nacional superior de cine La Fémis. Su primer cortometraje 'Como Todo el Mundo' fue seleccionado, entre otros reconocimientos, al Gran Premio del Jurado en el festival de Clermont-Ferrand. 'Rodri', filmado también en Colombia, fue llevado a más de 50 festivales internacionales y se estrenó en La Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes 2012. 

En 2011, Franco Lolli fundó su propia empresa de producción cinematográfica, Evidencia Films. 'Gente de bien' es su primer largometraje.

Sinopsis oficial de 'Gente de bien'

Eric, un niño de diez años, se encuentra viviendo de la noche a la mañana con Gabriel, su padre a quien apenas conoce. Al ver que al hombre le cuesta construir una relación con su hijo y mantenerse a flote económicamente, María Isabel, la mujer de clase alta para la que Gabriel trabaja como carpintero, decide tomar al niño bajo su ala.

Más información:

Pronto en salas de cine 'Gente de bien'

La cinta 'Gente de bien' estará presente en dos competencias del FICCI

'Gente de bien' competirá en el Festival de cine de San Sebastián

La película colombiana ‘Gente de bien’ competirá en Cannes