Ambulante Colombia Gira de Documentales 2015 que realizará su recorrido por Medellín hasta el próximo 6 de septiembre y que posteriormente visitará Cali, Barranquilla y Cartagena, hasta el 27 de septiembre, nos cuenta cuáles son las cintas imperdibles del Festival. ¡Prográmate ahora!
1. The salt of the earth | La sal de la tierra - Directores: Juliano Ribeiro Salgado, Wim Wenders / Francia, Alemania, Brasil | 2014 | 109’
Desde hace 40 años, el fotógrafo Sebastião Salgado recorre los continentes captando la transformación de la humanidad. Ha sido testigo de grandes acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambruna y éxodos. Ahora emprende camino hacia territorios vírgenes de grandiosos paisajes en el marco de un proyecto fotográfico que se construye como un tributo a la belleza del planeta.
2. Hot Sugar's Cold World | El frío mundo de Hot Sugar - Director: Adam Bhala Lough / Estados Unidos, Francia| 2015 | Inglés, Español | Color | 85’
Hot Sugar's Cold World es una observación de la vida diaria de un joven prodigio de la música moderna, Nick Koenig (Hot Sugar), que compone su música enteramente de los sonidos que le rodean. Cuando Nick rompe con su novia Kitty - una rapera famosa en Internet - el joven vuelve a París, donde creció, en busca de sonidos y ritmos únicos para componer.
3. Chameleon | Camaleón - Director: Ryan Mullins / Estados Unidos, Canadá, Ghana | 2045 | Inglés, Español | Color | 90’
Un conserje que trapea pisos en un burdel, un traficante de albinos en Tanzania, un sacerdote católico. Todas son tarjetas de presentación de un mismo hombre: el periodista encubierto Anas Aremeyaw Anas, cuyo rostro se mantiene desconocido al público. Llamado el James Bond del periodismo en Ghana, Anas ha expuesto redes de trata haciéndose pasar por bartender y ha descubierto condiciones deplorables en hospitales psiquiátricos haciéndose pasar por un paciente.
4. Ai Weiwei: The fake case - Andreas Johnsen / Ganadora de IDFA Competition for Feature-Lengh Documentay 2013
Después de 81 días de detención solitaria, el artista chino mundialmente famoso, Ai Weiwei es puesto bajo arresto domiciliario. Él sufre de un desorden de sueño y pérdida de la memoria, 18 cámaras monitorean su estudio y casa, agentes de la policía siguen cada uno de sus movimientos y las pesadas restricciones de las kafkianas autoridades chinas lo reprimen.
5. Nuestro monte de luna - Pablo Alvarez / Canadá, Colombia | 2015 | Español | Color | 99’
Más allá de los cerros orientales de Bogotá se encuentra el pueblo rural de Choachí, donde un grupo de adolescentes está inmerso en una subcultura dedicada a las nociones del viejo mundo de honor: la vida del Matador. En el estilo de Cinema Verité, Nuestro Monte Luna sigue al grupo de los jóvenes que comparten un sueño de un futuro mejor en medio de un país altamente politizado e históricamente violento. El suyo es un mundo de héroes y villanos, lleno de reliquias del pasado. Choachí se traduce literalmente como 'Nuestra Luna Forestal' en el idioma indígena, y todo lo relacionado con este pequeño pueblo parece un mundo fantástico lejos de la realidad con sus colores brillantes, los sueños de grandeza, la fijación de los sueños imposibles, y los jóvenes envueltos en el glamour colonial que apenas esconde la pobreza y la violencia que rodea a este pueblo de mil habitantes.
6. B Movie: Lust & Sound in West-Berlin | La película B: Lujuria y sonido en Berlín del Oeste - Directores: Jörg A. Hoppe, Klaus Maeck, Heiko Lange / Alemania| 2015 | Inglés, Español | Color | 92’
La Película B es un documental sobre la música, el arte y el caos en el Salvaje Oeste de Berlín de la década de 1980, la ciudad amurallada que se convirtió en el crisol creativo de la subcultura pop, que atrajo a los diletantes ingeniosos y celebridades de fama mundial. Antes que la cortina de hierro cayera, artistas y comuneros, okupas y hedonistas de todo tipo disfrutaban del estilo de vida berlinés poco convencional.
7. Carta a una sombra - Directores: Daniela Abad, Miguel Salazar / Colombia | 2015 | Español | Color | 73m
El documental reconstruye la historia de 'El olvido que seremos' adentrándose en los espacios más íntimos de la familia Abad y apoyándose en un valioso archivo familiar. Entre la memoria personal y la memoria histórica, en una 'batalla contra la desmemoria, contra el olvido'. Carta a una Sombra presenta un escalofriante retrato de la violencia política que azotó a Colombia y elabora una radiografía de la sociedad colombiana desde la intimidad del duelo de la familia Abad.
8. The Russian Woodpecker | Chad Garcia y Mike Lerner / World Cinema Grand Jury Prize: Documemtary – Sundance Film Festival 2015-06-19
¿Hasta dónde llegarías por descubrir la verdad? Un sobreviviente de ucraniano de la catástrofe nuclear de Chernóbil descubre ( tap tap tap ) un oscuro secreto conectado a una red de radio masiva erigida cerca del reactor nuclear. Él debe decidir si arriesga su vida al revelar su secreto en este documental que sacara el teórico conspirador que hay en ." Él podría ser Don Quijote y podría ser Edward Snowden ... y antes de la final puede que usted le crea. "
9. Demonstration | Manifestación - Directores: Victor Kossakovsky y Pol Roig et al / Rusia, España | 2013 | Español | Color | 70’
Durante la huelga general contra los planes del gobierno en España, los manifestantes se congregan y la policía usa balas de goma para controlarlos. Mientras tanto, en el Teatro del Liceu se representa el Don Quijote de Ludwig Minkus y 32 estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona registran los hechos junto con el director Victor Kossakovsky.
10. The Bolivian Case | El caso boliviano - Director: Violeta Ayala / Australia, Bolivia, Colombia | 2015 | Color | 75’
Es la historia de tres chicas noruegas que quedaron presas en Bolivia, con 7 kilogramos de cocaína cada una en sus bolsos. Tan pronto como se supo, los periodistas noruegos acudieron a La Paz para crear la mayor tormenta de medios de comunicación a causa de una redada de drogas en Noruega, cambiando el resultado del caso para siempre.
Más información:
Señal Colombia presente en la segunda edición de Ambulante Colombia 2015
La segunda edición de Ambulante Colombia está a la vuelta de la esquina
Programación oficial del Festival
Ambulante Colombia abre la Convocatoria de Voluntarios 2015
Más información sobre los documentales - Señal Colombia
Ficha técnica: La selva inflada
Ficha técnica: Las últimas vacaciones
Ficha técnica: El caso boliviano
El caso boliviano comienza su recorrido por el mundo
El universo inmortal de Chavela Vargas y García Lorca
Ambulante en 2014: La primera edición de Ambulante Colombia fue todo un éxito
Ambulante llega a Colombia: Descubrir. Compartir. Trasformar.
Ambulante presente en el XV Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia
El próximo 1 de agosto llega a Ambulante Colombia: 'Marmato'