Una vez terminada la inolvidable edición 55 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, el FICCI empieza un recorrido por Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. FICCI Itinerante llevará a las salas de Cine Colombia de estas ciudades, una muestra de lo que es esta gran fiesta del cine, con 9 de las 170 películas seleccionadas de sus distintas competencias y retrospectivas. Una selección de un universo vibrante y único, que se exhibirá del 20 al 22 de marzo.
El FICCI Itinerante se realiza con el propósito de permitir que nuevos públicos disfruten de una oferta de cine diversa y arriesgada. El Festival afianza así su compromiso con la circulación de contenidos cinematográficos y su certeza de que el cine es una de las mejores formas de encontrarnos y pensarnos como seres humanos y como sociedad.
Serán tres días, del viernes 20 al domingo 22 de marzo, en los multiplex Cine Colombia de Avenida Chile en Bogotá, Chipichape en Cali, Santa Fe de Medellín y Cacique de Bucaramanga, en funciones de 3:15 pm, 6:15 pm y 9:15 pm, con un precio especial en todas las funciones de $7.500 en localidad General y $9.500 en localidad Preferencial.
Aquellos que no pudieron asistir al festival, tendrán la oportunidad de ver nueve películas que ofrecen una mirada plural en cuanto a temas, países, idiomas y tradiciones culturales. El cine latinoamericano estará representado por 'Dólares de arena' (República Dominicana, México) de Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán y 'Jauja' (Argentina, EE.UU. Holanda, Francia, México, Dinamarca, Alemania, Brasil) de Lisandro Alonso, ambas como parte de la Competencia Oficial Ficción.
Los documentales de la Competencia Oficial 'La once' (Chile, EE.UU.) de Maite Alberdi y 'Eco de la montaña' (México) de Nicolás Echevarría. De las competencias Oficial Ficción y Oficial Cine Colombiano, estará 'NN' de Héctor Gálvez y del Tributo al argentino Pablo Trapero, la cinta 'Carancho'.
También de la Competencia Oficial Ficción, de Portugal se exhibirá la última película Pedro Costa, 'Caballo Dinero' (Cavalo Dinheiro). Además se exhibirá 'La tribu' (Plemya), coproducción entre Ucrania y Holanda y una de las Gemas del FICCI 55 y 'Delitos flagrantes' (Délits Flagrants), uno de los títulos claves de la obra documental de Raymond Depardon.
El FICCI Itinerante presentará una única función de cada película por ciudad, en la salas de Cine Colombia, patrocinador oficial del Festival y con el apoyo de su división de Contenido Alternativo.
Más información de FICCI
'Leidi', cinta ganadora de la Palma de Oro en Cannes, llega al FICCI
'Las últimas vacaciones' en FICCI y en Tolouse
FICCI realizará la premier mundial de 'La selva inflada'
Comienza el FICCI con una quinta edición de Salón FICCI de primer nivel
Secciones especiales del Inolvidable FICCI 55
Chaplin estará de paseo en las salas de cine colombianas
Preparen sus claquetas, llegó la sexta edición del BAM
'Last Days in the Desert' será la cinta de clausura del FICCI
Encuentros Cartagena 2015, un inolvidable espacio en FICCI
Pablo Trapero y Kim Ki-duk serán homenajeados en FICCI
La cinta 'Gente de bien' estará presente en dos competencias del FICCI
'Alias María' inaugurará el FICCI 55
El elefante desaparecido', una de las Galas en el FICCI
Darren Aronofsky llegará al Festival Internacional de Cine de Cartagena
Retrospectiva Raymond Depardon, invitado de honor del FICCI
Un jurado memorable para el Inolvidable FICCI 55
'Ruido Rosa' tendrá su premiere nacional en el FICCI
Descubre el listado de las Competencias Oficiales del Ficci
Ficci 2015: un Festival donde todos "Somos lo que fuimos"
Cine en los barrios, la apuesta social en FICCI
El plan es deleitarse con el Spaguetti Western en FICCI
13 brillantes Gemas se suman al FICCI
El 55 Festival Internacional de Cine de Cartagena revela su afiche oficial
Gabo: Las películas de mi vida y 5+5 FICCI