“Thunderbolts” el épico regreso de Marvel con sus antihéroes más disfuncionales
30 / 04 / 2025

“Thunderbolts” el épico regreso de Marvel con sus antihéroes más disfuncionales


Por Lorena Rojas Sarmiento
Lorena Rojas Sarmiento
30 / 04 / 2025
0

El Universo Cinematográfico de Marvel MCU regresa a la pantalla grande y esta vez lo hace por todo lo alto, la franquicia lanza Thunderbolts (2025), una película que marca el cierre de la Fase 5 del MCU y promete redimir a algunos de los personajes más complejos de Marvel.

Basada en los cómics publicados originalmente en 1997, Thunderbolts reúne a un equipo de antihéroes marginados, integrado por Yelena Belova, Bucky Barnes, Guardián Rojo, Fantasma, Taskmaster y John Walker, quienes se verán envueltos en una mortal misión donde tendrán que enfrentarse a los rincones más oscuros de su pasado.

¿De qué trata Thunderbolts? Trama y personajes clave

Luego de caer en una trampa mortal tendida por la enigmática agente Valentina Allegra de Fontaine, estos antihéroes se verán forzados a unirse para poder sobrevivir y rebelarse.  

En medio de esto aparece Bob, un personaje que aparentemente es un ser humano común, pero en realidad oculta un enorme secreto: fue el único sobreviviente de un experimento para crear al ser más poderoso del mundo. Al cual luego conoceremos como Sentry, una figura ambigua entre el héroe y el villano.  

Un regreso a la esencia del MCU

Con la dirección de Jake Schreier y la producción de Kevin Feige, Thunderbolts es una película que recupera el tono característico que convirtió al MCU en un fenómeno global: tintes de humor, acción intensa y personajes profundamente humanos.

En general, los personajes cuentan con un arco dramático bien desarrollado, al ser tan marginados e inadaptados logran generar una conexión única con el espectador.

En su mayoría, el filme se desarrolla en la ciudad de Nueva York, un lugar que fue muy importante para Los Vengadores, incluyendo la mítica torre de Tony Stark, generando así que este tipo de conexiones entre las películas generan nostalgia y ansias de descubrir qué pasará en este nuevo capítulo del MCU.

El esperado regreso de Bucky Barnes

Uno de los grandes atractivos del filme es el regreso de Sebastian Stan como Bucky Barnes, a quien vemos en su papel de congresista, uno en el que en realidad se ve bastante incómodo y en el que no sabe cómo lidiar con todas las responsabilidades que un puesto de este calibre conlleva.

Entre tanto, al intentar hacer lo correcto, Bucky captura a este grupo de antihéroes para llevarlos al congreso como una prueba viviente de los experimentos que hace Valentina Allegra de Fontaine y que sea destituida de su cargo.

Pero, su plan cambia cuando se da cuenta de que Bob descubre la magnitud de sus poderes y al ser manipulado por ella se convierte en Sentry, un poderoso superhéroe y supervillano que no será nada fácil de enfrentar.

thunderbolts

¿Quién es Sentry en Thunderbolts?

Una de las grandes sorpresas es la aparición de Sentry, interpretado por Lewis Pullman. Su personaje -que evoluciona desde Bob, un sujeto aparentemente insignificante- representa la dualidad entre el héroe absoluto y la amenaza incontrolable.

Sentry es conocido en los cómics como uno de los seres más poderosos del universo Marvel, lo que deja abiertas muchas posibilidades para futuras entregas del MCU.

Sentry thunderbolts

Thunderbolts y la salud mental: más allá de los superpoderes

Uno de los temas más profundos de la película es su aproximación a la salud mental, ya que constantemente se habla sobre la depresión, el vacío existencial y la oscuridad al no sentirse útil o importante en un mundo caótico.

Con profundas conversaciones entre Yelena y Bob, se crean reflexiones sobre ese vacío que se suele sentir al interior, de lo profundo que puede llegar a ser, y de cómo un error se puede convertir en un bucle peligroso al no poder superarlo.

Es por esta razón que este equipo de antihéroes se verá atrapado en los rincones más profundos de su pasado y tendrán que buscar la forma de enfrentarse a ellos.

“Thunderbolts es una película que tiene construcción de personajes, que nos habla de un grupo disfuncional que está tratando de llenar el vacío por la falta de los Avengers y que está tratando de convivir y creo que se puede leer como una familia donde todos tenemos problemas, donde a veces tomamos malas decisiones y a veces hay cosas del pasado que nos impiden seguir adelante. La unión es la que hace la fuerza y esta es la riqueza de esta película, tiene que ver con algo que a un nivel humano nos conecta mucho”, menciona André Didyme-Dôme, crítico de cine.

Lee tambiénCónclave: la película que muchos creen, predijo la muerte del papa Francisco

Escenas postcréditos ¿qué revela Thunderbolts?

Como es tradición en el MCU, Thunderbolts incluye dos escenas postcréditos. La primera, con un tono cómico, sirve como guiño a los fans. La segunda es clave, ya que introduce nuevos personajes que serán fundamentales en el futuro del universo Marvel.

Con esto, se confirma que Thunderbolts cierra con broche de oro la quinta fase del MCU, dando paso a las esperadas Avengers: Doomsday (2026) y Avengers: Secret Wars (2027).

Reparto y equipo creativo de Thunderbolts (2025)

La película está protagonizada por Florence Pugh, Sebastian Stan, Wyatt Russell, Olga Kurylenko, Lewis Pullman, Geraldine Viswanathan, Chris Bauer, Wendell Pierce, con David Harbour, Hannah John-Kamen y Julia Louis-Dreyfus. Thunderbolts es dirigida por Jake Schreier y producida por Kevin Feige. Louis D’Esposito, Brian Chapek, y Jason Tamez son productores ejecutivos. El guion fue escrito por Eric Pearson y Joanna Calo, y la historia es de Eric Pearson.

¿Cuándo se estrena Thunderbolts en Colombia?

La fecha de estreno oficial de Thunderbolts en Colombia es el 1 de mayo de 2025, y se espera que tenga una gran acogida en taquilla por su elenco, su carga emocional y su vínculo con los eventos clave del MCU.

¿Vale la pena ver Thunderbolts?

Thunderbolts no es solo una película de acción, es una historia sobre el duelo, la redención y la búsqueda de pertenencia. En esta ocasión Marvel Studios apuesta por una narrativa más introspectiva, sin renunciar al espectáculo visual ni a los vínculos con su extenso universo.