Conoce la programación y las novedades del Carnaval de Riosucio 2025, llamado popularmente como el Carnaval del Diablo.
El Carnaval de Riosucio, que fue declarado Patrimonio Cultural, Oral e Inmaterial de la Nación y hace parte de la Lista Representativa de Bienes de Interés Cultural de la Nación, se realiza todos los años impares en este municipio del departamento de Caldas y en este 2025 la fecha del encuentro será del 3 al 8 de enero.
Más allá del icónico Diablo, figura central del carnaval y adoptada desde 1915, que hace de este un carnaval sin comparación en el mundo entero; esta fiesta también tiene eventos tradicionales que conjugan la literatura, el teatro y la danza creando un ambiente único para los y las fans de las artes y la cultura.
El Carnaval de Riosucio inicia en el mes de julio del año anterior. Es decir, el año par, con la instalación de la República del Carnaval y cada mes se realiza un decreto para ir despertando al Diablo de su sueño; en estos decretos se cuenta en verso lo que pasa en Colombia y en el municipio.
Puede interesarte → El ABC de esta fiesta, en las Historias de Diana Uribe
En Señal Colombia hablamos con Herney Ramírez, presidente de la Corporación Carnaval de Riosucio, quien nos contó que para la entrada del Diablo el sábado se esperan cerca de 30 mil personas teniendo un aproximado de 100 mil personas durante la duración total del evento.

En el 2025 dos de los desfiles más importantes contarán con 24 cuadrillas de mayores y 9 cuadrillas infantiles, los días sábados y domingos respectivamente. También se hará el Festival Campesino y una programación muy variada y para todos los gustos. Estos son algunos eventos destacados:
Programación del Carnaval de Riosucio 2025
Jueves 2 de enero
2:00 p. m. Homenaje a los Matachines desaparecidos
3:30 p. m. Maratón del Diablo
11:40 p. m. Actos protocolarios que dan inicio a la fiesta.
Viernes 3 de enero
00:00 a. m. Alegre Despertar del Carnaval
2:00 a. m. Verbena popular con Rudy Arias y su Orquesta Zona 7
7:00 a. m. Alborada infantil
11:00 a. m. Gran desfile de Cuadrillas Infantiles
1:00 p. m. Obra de teatro para niños y niñas
7:00 p. m. Desfile e imposición del Carnaval seguido por serenata con el grupo Saqueazipa y presentación de chirimías.
Puede interesarte → El significado del Diablo en esta feria
Sábado 4 de enero
12:30 a. m. Verbena popular con Los inquietos del Vallenato en la Plaza de La Candelaria y la Orquesta La Pambelé en la Plaza de San Sebastián.
2:30 a. m. Grupo vallenato Luisma en la Plaza de La Candelaria y Los Cumbia Star en la Plaza de San Sebastián.
5:00 a. m. Gran alborada seguida por el primer conjuro del amanecer.
1:00 p. m. Desfile de entrada de colonias y encuentro de paisanos.
7:00 p. m. Entrada triunfal del Diablo del Carnaval.
Domingo 5 de enero
1:00 a. m. Verbena popular con Adriana Lucía y Chane Meza en la Plaza de la Candelaria. Brayan Muñoz y Chico Jaramillo en la Plaza de San Sebastián.
11:00 a. m. Gran desfile de Cuadrillas Mayores, seguido por sus presentaciones en los escenarios de las dos plazas y en las casas cuadrilleras.

Lunes 6 de enero
2:00 a. m. Verbena popular con Las estrellas de la salsa en la Plaza de la Candelaria y el Dueto Buriticá en la Plaza de San Sebastián.
9:00 a. m. Desfile de la identidad riosuceña
7:00 p. m. Desfile de faroles y encuentro de diablos.
8:00 p. m. Bautizo del Riosuceño Adoptivo.
8:30 p. m. Noches del Ingrumá, show de juegos pirotécnicos
10:00 p. m. Saludo al Diablo del Carnaval por parte de los matachines y el alcalde del carnaval.
Puede interesarte → Salve salve simpar Carnaval, una crónica de Radio Nacional
Martes 7 de enero
00:00 Verbena popular con Indigital y Hernán Hernández en la Plaza de la Candelaria y Esteban Copete y su Kinteto Pacífico y la Orquesta La R7 en la Plaza de San Sebastián.
5:00 a. m. Gran alborada
7:00 p. m. Desfile del disfraz suelto seguido por el grupo de danzas Otrora.
8:30 p. m. Homenaje a los hacedores de disfraces.
9:00 p. m. Presentación de Los Cuyos de América y el Grupo Viejitos pero Sabrosos en la Plaza de la Candelaria. Rocnid tango y Los Románticos Iracundos en la Plaza de San Sebastián.
Miércoles 8 de enero
12:30 a. m. Verbena popular con el Grupo Bochinche y Los Alegres Parranderos en la Plaza de la Candelaria. Jalex Fyah - reggae y Grupo Anónimo en la Plaza de San Sebastián.
5:00 a. m. Gran Alborada
7:00 p. m. Grupo Vientos de los Andes y Grupo Son de Ayer en la Plaza de La Candelaria.
10:00 p. m. Desfile y entierro del calabazo: farsa fúnebre donde con llanto y tristeza el pueblo se despide del embrujo colectivo del guarapo.
11:00 p.m. Testamento del Diablo y finalización de la fiesta.
Conoce más sobre este Carnaval en la página web de la corporación Carnaval de Riosucio
Otra de las tradiciones de este evento es el toreo popular, que este año está estrenando un nuevo espacio, y que se lleva a cabo de lunes a miércoles en horas de la tarde.
Los eventos tradicionales como los homenajes a matachines, los conjuros, el bautizo del riosuceño adoptivo, la entrega del cordón del carnaval y los demás eventos culturales están cargados de poesía, vestuarios impresionantes y puestas en escena que recuerdan que Riosucio es un pueblo con un misticismo único, habitado por personas con mucho talento para las artes y con el deseo de que la palabra perdure.
Cuéntanos si ya conoces este carnaval o si te animas a asistir por primera vez en este enero del 2025.