José de Jesús Navarro Moreno, conocido artísticamente como Chucho Navarro, fue un cantante y compositor de boleros, además de miembro original del legendario Trío Los Panchos durante casi 50 años, junto con Alfredo Gil y Hernando Avilés.
Nacido en Irapuato, el 20 de enero de 1913 y fallecido en la Ciudad de México el 24 de diciembre de 1993, Chucho Navarro es uno de los grandes referentes de la música latinoamericana de casi todo el siglo XX.
Conoce con nosotros la historia de Chucho Navarro, sus grandes éxitos y logros.
Lee también → Julio Jaramillo: El Ruiseñor de América
![Chucho Navarro trio los panchos historia exitos Chucho Navarro trio los panchos historia exitos](https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/chucho-navarro-trio-los-panchos-historia-exitos-2.jpg)
Biografía Chucho Navarro
Chucho Navarro era hijo de Juan José Navarro y de Silvestra Moreno. Pasó su infancia y adolescencia en Aguascalientes, donde desde los cuatro años cantaba en la fonda de su madre con su hermana Antonia, quien también le enseñó a tocar la guitarra.
Tras la muerte de su madre en 1930 partió a Ciudad de México a ver a su abuelo, el General Juan José Navarro, y ayudado por sus talentos musicales siguió sus estudios hasta llegar a la Facultad de Medicina.
Fue en ese entonces que Navarro conoció al guitarrista Alfredo Gil en la emisora XEW, donde colaboraban, y es este el inicio de la banda que fundaron y que impulsaría el bolero en una generación ávida de melancolía y romance.
![Chucho Navarro trio los panchos historia exitos Chucho Navarro trio los panchos historia exitos](https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/chucho-navarro-trio-los-panchos-historia-exitos-1.jpg)
Los Panchos
Los Panchos fue un trío musical romántico internacional formado en la década de 1940 por los mexicanos Chucho Navarro, Alfredo Gil y el puertorriqueño Hernando Avilés.
Son considerados uno de los mejores tríos musicales, y uno de los conjuntos de artistas latinoamericanos más influyentes de todos los tiempos, llegando a ser populares en todo el mundo.
Desde su fundación realizaron conciertos durante más de 70 años y aparecieron en más de 50 películas.
Su historia comienza a mediados del año 1937, cuando Chucho interrumpe su tesis de la Facultad de Medicina y se decide a dedicar su vida a la música, por lo cual empieza una agrupación de voces y guitarras que ejecutaba música folclórica Mexicana con Alfredo Gil y el hermano mayor de éste, Felipe Bojalil Gil.
![Chucho Navarro trio los panchos historia exitos Chucho Navarro trio los panchos historia exitos](https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/chucho-navarro-trio-los-panchos-historia-exitos-3.jpg)
En 1938 parten a la ciudad de Nueva York. Transcurridos seis años, Felipe Gil, conoció a la cantante Eva Garza, con quien contrajo matrimonio y se separa de la agrupación.
Alfredo Gil y Chucho Navarro, decididos a seguir juntos como artistas, emprendieron la búsqueda de una primera voz para su nueva agrupación y el elegido fue el cantante y guitarrista puertorriqueño Hernando Avilés, quien originalmente cantaba Tangos con Orquesta, en Manhattan.
Así, el 14 de mayo de 1944, Chucho Navarro, Alfredo Gil y Hernando Avilés, inician su propio grupo denominado "Los Panchos", y debutan en el “Teatro Hispano de Nueva York”, el “Hotel Pierre”, y el “Carnegie Hall”.
¿Por qué se llamaron “Los Panchos”?
La idea del nombre “Los Panchos” surgió a raíz del reconocimiento del nombre “Pancho" como símbolo de identidad mexicano por la popularidad del guerrillero Pancho Villa.
Cuando los artistas regresaron de Nueva York a México en 1948, ya eran reconocidos en los lugares más recónditos de la República y al pisar México ya era una institución reconocida por su concepto “creado” para cantar boleros a tres voces.
Chucho Navarro fue el único miembro fundador del trío que permaneció activo en la agrupación hasta su fallecimiento.
![Chucho Navarro trio los panchos historia exitos Chucho Navarro trio los panchos historia exitos](https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/chucho-navarro-trio-los-panchos-historia-exitos-4.jpg)
Éxitos de Chucho Navarro
A nombre de Chucho Navarro fueron registradas casi mil canciones. Algunos de sus temas más destacados son:
Rayito de Luna, Una Copa más,Sin un Amor, Sin remedio, Maldito corazón, Te espero, Hasta mañana, Una voz, Volverás, Perdida, Alma de negro ,Amor de maldición, Cosas que pasan, Flor del arroyo, Dulce, dulce, dulce, Regresa mi canción, Eternamente, Princesa de la noche, Miedo, Flor del Arroyo, Flor de Roca, Lo dudo, Olvida lo pasado, No me dejes, Dos palabras más, No me vuelvas a ver, entre muchas otras.
Estas y muchas otras canciones fueron parte del repertorio en destacados escenarios como “Teatro de Bellas Artes”,”Teatro Margo”, “Teatro Blanquita”, “Teatro de la Ciudad”,”Teatro Follies”, El Patio”,”El Capri” ”Esperanza Iris”,”Carpa Rio”,”Carpa México” y el Auditorio Nacional, en México.
También estuvo con los Panchos en el ”Teatro Carnegie hall”, Nueva york; “Dade County Auditórium”, Miami; “Caribe Hilton”; en el “Teatro de Bellas Artes”, de Puerto Rico; el “Hotel-Casino de Atlantic City”, “Teatro Teresa Carreño” de Venezuela; “Hotel Tequendama”, Bogotá, ”Fortaleza” en Cartagena; “Viña del Mar”, Chile; “Teatro Austral”, “Teatro de la Plata” y “Teatro Ópera”, en Buenos Aires, Argentina.
También estuvieron en escenarios de igual envergadura en Europa y Japón.