Circuito Clásico le dará al mes del Amor y la Amistad un matiz profundamente musical con la llegada de un concierto que celebra la pasión, la melancolía y la fuerza creativa de dos mundos: el de los grandes compositores románticos y el de destacadas compositoras contemporáneas latinoamericanas.

El sábado 6 de septiembre a las 7:00 p.m., el Teatro Compensar de la Avenida 68 abrirá sus puertas para recibir al reconocido pianista estadounidense Mac McClure, quien rendirá homenaje a cuatro figuras esenciales del romanticismo: Frédéric Chopin, Robert Schumann, Sergei Rachmaninoff y Johannes Brahms. Obras cargadas de poesía y emoción se entrelazarán con piezas modernas de Modesta Bor, Gabriela Ortiz, Carlota Garriga y Tania León, compositoras que han marcado la escena actual con propuestas frescas, innovadoras y profundamente emotivas.
El recital se inscribe dentro del Circuito Clásico de Compensar y contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Bogotá, en una velada que promete ser uno de los eventos más memorables de la temporada.
Circuito Clásico; un viaje entre épocas y sensibilidades
La música romántica, caracterizada por su exaltación de las emociones y su intensidad poética, será el punto de partida para esta experiencia cultural. Desde la nostálgica melancolía de Schumann hasta el lirismo de Chopin o el dramatismo de Rachmaninoff, cada obra invitará al público a reencontrarse con la pasión que marcó a toda una generación de compositores.
En contraste y complemento, las piezas de Bor, Ortiz, Garriga y León mostrarán cómo la sensibilidad femenina y las narrativas del siglo XX y XXI transformaron el lenguaje musical. El “Tumbao” de Tania León, dedicado a Celia Cruz, o los ritmos mexicanos de Gabriela Ortiz dialogarán con la tradición romántica en un concierto que fusiona lo clásico y lo contemporáneo, lo íntimo y lo universal.
El intérprete: Mac McClure
Figura respetada en la escena internacional, Mac McClure ha construido una sólida carrera como intérprete del repertorio español y latinoamericano. Nacido en Florida (EE. UU.), se formó en la Universidad de Carolina del Norte y en la prestigiosa Academia Marshall de Barcelona. Discípulo de Alicia de Larrocha, ha grabado más de 40 títulos disponibles en plataformas como Spotify, iTunes y Amazon.
El compositor Xavier Montsalvatge afirmó que “Mac conoce mi música mejor que yo mismo”, mientras que el crítico Dan Stevens, de la revista británica International Record Review, lo describió como “un comunicador poderoso que envuelve a los oyentes en un mundo mágico”.
Además de su carrera como intérprete, McClure ha sido editor, docente y director del Conservatorio Nacional de Colombia, institución que lideró hasta 2015. Actualmente se desempeña como profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia, continuando con su labor de formación y difusión de la música.
No te lo pierdas: El universo de J.R.R. Tolkien: mitología, libros y curiosidades
Una cita imperdible
Este concierto se presenta como un homenaje doble: al romanticismo clásico y a la fuerza creativa de las compositoras contemporáneas. Una velada donde la emoción, la poesía y el virtuosismo pianístico se funden en una experiencia inolvidable para celebrar, con música, el mes del Amor y la Amistad.