El 26 de junio de 1997 se publicó el libro Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. Rowling bajo la editorial Bloomsbury del Reino Unido, este fue el comienzo de una saga literaria que se convertiría en todo un fenómeno alrededor del mundo, cautivando a millones de lectores.
El tiraje inicial fue de tan solo 500 copias, de las cuales 300 fueron distribuidas a bibliotecas, ya que no había grandes expectativas con este lanzamiento. Sin embargo, éxito de Harry Potter y la piedra filosofal fue contundente, rápidamente se convirtió en un hito de la literatura juvenil y en un fenómeno de la cultura global al crear un universo fantástico que aborda temas cotidianos como la amistad, el sacrificio y la lucha contra el mal.
Si bien el libro fue todo un éxito, la publicación no fue tan fácil, el manuscrito presentado por Rowling fue rechazado por ocho editoriales, antes de que Barry Cunningham, editor de Bloomsbury, finalmente lo aceptara en 1996. Bloomsbury le ofreció un adelanto de £2,500 a la escritora, una cantidad modesta contrastada con el éxito posterior del libro y la futura saga cinematográfica.
A la fecha, el libro ha vendido más de 107 millones de copias en todo el mundo.
Lee también → 10 pelis basadas en libros que llegan al cine en 2025
5 curiosidades de Harry Potter y la piedra filosofal
1. La magia nació en un tren retrasado
En 1990 Joanne Rowling era una profesora de inglés y madre soltera, su tren de Manchester a Londres se retrasó y de repente “le cayó en la cabeza la imagen de un niño que no sabía que era un mago”, así lo menciona ella.
Este momento de inspiración en el vagón de un tren sentó las bases para todo lo que hoy en día conocemos como el universo de Harry Potter. Durante los años siguientes, Rowling desarrolló la primera entrega de la saga en cafés y espacios públicos del Reino Unido.

2. Una autora, un seudónimo y una portada icónica
Joanne Rowling quiso utilizar el seudónimo de J.K. Rowling para poderle llegar a un público más amplio, especialmente a los niños varones, ya que en la industria editorial se creía que los libros escritos por mujeres no podían atraer a este segmento.
La portada fue diseñada por Thomas Taylor, quien presentó una imagen sencilla pero icónica de Harry Potter con su cicatriz en forma de rayo. Al ser tan pocas, estas primeras ediciones son objetos de colección, en 2021 un ejemplar fue subastado por US$471,000.

3. ¿Filosofal o del mago? El cambio de título en EE.UU.
El nombre original del libro fue cambiado para el mercado estadounidense, en 1998 la editorial Scholastic publicó el libro bajo el nombre Harry Potter y la piedra del mago (o Sorcerer's Stone en inglés), ya que según ellos, los lectores estadounidenses no estaban familiarizados con el término ‘piedra filosofal’ relacionado con la alquimia.
Esta decisión generó críticas en el Reino Unido, ya que la comunidad de lectores y críticos literarios consideraban que debía mantenerse el título original, ya que el libro era de origen británico.

4. Dedicatorias personales y escenarios reales
"Para Jessica, que ama las historias, para Anne, que también las amaba, y para Di, que escuchó esta primera", esta es la dedicatoria que tiene el libro, dirigida a su hija Jessica, su madre fallecida Anne y su hermana Di.
Varias partes del libro fueron escritas en lugares públicos como la introducción a la tienda de varitas Ollivanders, que fue escrita bajo un árbol en un parque de Edimburgo donde Rowling solía llevar a su hija Jessica a jugar.

5. Ediciones especiales que son tesoros de colección
A lo largo de los años se han publicado ediciones especiales de Harry Potter y la piedra filosofal, en 2000 Scholastic lanzó una edición de coleccionista con un dibujo a pluma y tinta de Rowling de Harry en el número 4 de Privet Drive, y en 2008, una edición del décimo aniversario incluyó un dibujo de Severus Snape con una nota especial.
En 2017, Bloomsbury publicó ediciones de las casas, Gryffindor, Slytherin, Hufflepuff y Ravenclaw, para el aniversario número 20, cada una con bordes teñidos de los colores de las casas, archivos de hechos, perfiles de personajes e ilustraciones exclusivas.
Además, una primera edición con 43 adiciones personales de Rowling, incluyendo 20 ilustraciones y comentarios en los márgenes, fue subastada en 2013 por £150,000 y ahora se exhibe en el Museo de Escritores de Edimburgo.

El legado de Harry Potter y la piedra filosofal
El lanzamiento de Harry Potter y la piedra filosofal (1997) marcó el inicio de una nueva era en la literatura juvenil, ya que cautivó a toda una generación de lectores millennials que estaban en la edad perfecta para disfrutarlo.
El libro ganó casi todos los premios infantiles juzgados por niños en el Reino Unido entre 1997 y 1998, pero no recibió premios de jurados adultos, lo que algunos atribuyeron a un sesgo intelectual contra libros populares entre los jóvenes.
Fue traducido a 80 idiomas y se convirtió en uno de los libros más vendidos de la historia, sin embargo, enfrentó críticas en entornos educativos, con algunos argumentando que sus temas oscuros, violencia y elementos de magia podrían no alinearse con ciertos valores, mientras otros lo elogiaban por promover valores como el coraje y la lealtad.