Kennedy será el epicentro este sábado 16 de agosto de una gran celebración cultural en el marco del aniversario 487 de Bogotá. El Parque Timiza abrirá sus puertas desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. para recibir a vecinos, familias, artistas y colectivos en el Hito Cultural Barrios Vivos – Circuito Festivo Kennedy: una sola fiesta.
Será una jornada para encontrarse, compartir y vivir la cultura en la calle, en el parque y en comunidad. La programación incluye conciertos comunitarios, talleres, ciclorrutas, mercados culturales, intervenciones artísticas y actividades para todas las edades, en un ambiente festivo que celebra la identidad bogotana.
En Kennedy, más que un evento: un proceso que transforma barrios
“Barrios Vivos” no es solo una fiesta; es una estrategia de innovación cultural territorial que ha venido trabajando, desde las comunidades, en fortalecer la vida cultural, social y deportiva de los barrios. A través de laboratorios de cocreación, se tejen redes de confianza, se reaviva la memoria y se impulsa el orgullo por vivir en Bogotá.
En Kennedy, este encuentro será también un momento para hacer balance de los logros 2024, reconocer a líderes comunitarios, anunciar los nuevos componentes para 2025 y presentar las cápsulas “Ídolos de Barrio”, una serie audiovisual creada por el escritor Andrés Ospina. Cada episodio, de 60 segundos, retrata a héroes cotidianos, sabios populares y guardianes de historias que habitan y transforman sus territorios.
No te pierdas: Jaime Garzón: 26 años del asesinato de la risa en el periodismo colombiano
Una fiesta con identidad propia
El ícono gráfico de este hito cultural es la tingua, ave representativa de los humedales de Kennedy, que simboliza la conexión con el entorno natural, el cuidado del territorio y la memoria viva de sus habitantes.
La agenda del día incluirá:
- Encuentros culturales
- Intervenciones artísticas urbanas
- Conciertos comunitarios
- Ciclorrutas
- Talleres y mercados culturales
- Actividades para toda la familia
Un proyecto que crece y se fortalece
En 2024, “Barrios Vivos” inició con 37 laboratorios culturales, impactando 61 barrios en 20 localidades. Para 2025, la estrategia crece con 163 laboratorios en 223 barrios de la ciudad, sumando esfuerzos con IDARTES y el IDRD para ampliar las oportunidades artísticas, culturales y recreativas en los territorios.
En palabras de Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá:
Barrios Vivos es la oportunidad de reconocer que la cultura se construye en el día a día, en la calle, en el parque, en la palabra compartida. Desde nuestros barrios fortalecemos el tejido social y reafirmamos que Bogotá se transforma cuando sus comunidades crean, participan y deciden su futuro.
Este sábado, Kennedy invita a todos a vivir una jornada que combina arte, cultura, deporte, memoria y comunidad. Porque Bogotá se celebra mejor… desde sus barrios vivos.