Julian Marley
Julian Marley
04 / 12 / 2024

Julian Marley: reggae, familia y tradición


Por Señal Colombia
Señal Colombia
04 / 12 / 2024
Julian Marley
0

Julian Marley, ganador del Premio Grammy en 2024 e hijo de la leyenda de la música Bob Marley, es el gran headliner del Concierto de la Esperanza: Buenaventura, música por la paz, este 7 de diciembre de 2024, en el principal puerto marítimo de Colombia.

Quién es Julian Marley

De los 12 hijos que se le conocen a Bob Marley, 5 son músicos con carreras reconocidas: Damian, Stephen, Ziggy, Ky-Many y Julian Ricardo, nacido en Londres en 1975 y apodado “Ju-Ju”. Su carrera musical comenzó a mediados de los noventa, justamente con sus hermanos en el colectivo de producción Ghetto Youth Crew, y continuó con un recorrido como solista, que deja una discografía de cuatro álbumes de estudio.

Julian Marley

RelacionadoRobe L Ninho, en el Concierto de la Esperanza

Julian Marley es la cara principal del Concierto de la Esperanza: Buenaventura, música por la paz. Un evento cultural organizado por RTVC Sistema de Medios Públicos que visibiliza a la población afrocolombiana del Pacífico, a través de una oferta de artistas emergentes, nacionales e internacionales.

La carrera musical de Julian Marley

Julian Marley nació el 4 de junio de 1975 en el Reino Unido. Hijo de Lucy Pounder y Bob Marley, tuvo una formación musical autodidacta en un entorno dominado por la influencia reggae y rastafari de su padre, que lo llevó a dominar desde niño la guitarra, el bajo, la percusión y los teclados.

RelacionadoKombilesa Mí, de San Basilio de Palenque a Buenaventura

Luego de viajar a Jamaica, conocer y relacionarse con sus medio-hermanos, hizo parte en la adolescencia del Ghetto Youth Crew y a los 21 años lanzó su álbum debut, Lion in the Morning (1996). Tres discos más conforman su discografía como solista: A Time & Place (2003), Awake (2009) y As I am (2019), siempre en tributo a su herencia artística.

Entre los principales hits de “Ju-Ju” figuran Boom Draw, Lemme Go, Rude Boy, Straighter Roads, A Little Today y Violence in the Streets, en su mayoría del disco Awake. En Spotify registra más de 385,000 oyentes mensuales y las 5 ciudades del mundo donde más se escucha su música, según el contador de la plataforma, son Sao Paulo, San José, Santiago, París y Bogotá.

RelacionadoMás sobre el headliner del Concierto de la Esperanza

Julian Marley: ganador del Premio Grammy en 2024

Luego de diferentes hitos filantrópicos y musicales, como tocar en Lollapalooza en 1997, girar por el mundo, presentarse en los Juegos Olímpicos de 2008 y apoyar causas humanitarias en Haití, Ghana o Etiopía, Julian Marley ganó en 2024 el Premio Grammy a Mejor Álbum de Reggae, gracias a Colors of Royal: un trabajo en conjunto con el productor Alexx Antaeus.

Julian Marley en Buenaventura

Julian Marley es el artista principal del cartel del Concierto de la Esperanza, este 7 de diciembre en el Bulevar de Buenaventura. Un evento de entrada gratuita organizado por RTVC Sistema de Medios Públicos, que comenzará a las 3:00 p.m. con transmisión en vivo a través de la televisión y la radio pública de Colombia.

RelacionadoDesde Buenaventura, RTVC le cumple al Acuerdo de Paz

Junto a Julian Marley se presentará un cartel de artistas emergentes, locales e internacionales que visibilizan las expresiones artísticas afrodescendientes y el orgullo hacia la herencia de la diáspora africana. Robe L Niho (Cuba), Karol Conká (Brasil) y Jali Fily Cissokho (Senegal) completan la oferta internacional. En tanto, por Colombia estarán Bazurto All-Stars (Cartagena), Kombilesa Mí (San Basilio de Palenque-Bolívar), Anddy Caicedo (Cali), Nidia Góngora (Timbiquí-Cauca), Verito Asprilla (Tumaco-Nariño) y Embera Warra (Bagadó-Chocó).

Concierto de la Esperanza: Buenaventura, música por la paz