La participación de los equipos colombianos en la actual edición de la Copa Suramericana se ha visto salpicada por el fulgurante protagonismo de Dayro Moreno, quien, lejos de conformarse con el brillo local, se perfila como uno de los goleadores más destacados del continente.
Puedes leer: Etapas y recorridos confirmados de La Vuelta 2025
Dayro Moreno, máximo goleador colombiano histórico
A sus 39 años, Dayro Moreno mantiene su vigencia con potencia. Su reciente doblete frente a Huracán por la Copa Sudamericana 2025 lo catapultó como el máximo goleador de la historia del fútbol colombiano, alcanzando ya 370 tantos oficiales, superando en más de una decena a Radamel Falcao García. Además, lidera actualmente la tabla de goleo del certamen internacional con 8 anotaciones.

Colombia en la Copa Suramericana: una tradición de coraje
Aunque el protagonismo de Dayro surge en el marco de la Copa Sudamericana, su figura y su capacidad goleadora irradian dentro del contexto de los equipos colombianos en la Libertadores. En las ediciones más recientes, clubes como Atlético Nacional, América de Cali, Millonarios y Once Caldas han tenido actuaciones destacadas, llegando a semifinales y finales, lo que ha consolidado a Colombia como una de las fuerzas permanentes del torneo.
Uno de los hitos históricos más emotivos ocurrió en 2004, cuando Once Caldas, con Dayro Moreno todavía en ciernes, conquistó la Copa Libertadores. Esa hazaña marcó un antes y un después en la historia del fútbol cafetero.

Huellas que no se borran
Aunque Colombia todavía no ha sumado un nuevo título desde ese 2004, la constancia de sus equipos en instancias finales y la producción sostenida de goleadores legendarios como Dayro Moreno reflejan un legado que sigue dando frutos.
Colombia continúa brillando en la Suramericana, no solo por el recorrido de sus equipos, sino también por figuras históricas como Dayro Moreno, que inspiran con goles, valentía y una historia que, sin duda, sigue escribiéndose.