En Señal Colombia Deportes recordamos algunas de las finales más recordadas de los últimos tiempos de la tan anhelada Copa Libertadores de América.
El dominio de los equipos brasileños en los últimos 8 años de la Copa Libertadores es innegable. De las últimas ocho ediciones que se han disputado solo una sola no ha tenido a los cariocas como protagonistas (2018), en las siete ediciones restantes al menos uno de los dos finalistas ha sido un equipo de Brasil.

Botafogo campeón de la Copa Libertadores 2024 - Foto: Luis ROBAYO / AFP
Por eso queremos recordar aquellas finales que, en otras épocas, tuvieron como protagonistas a otros de los grandes equipos del continente y que no siempre definieron las escuadras brasileñas en un único partido sino en partidos de ida y vuelta que se jugaban en los países de las escuadras protagonistas.
Algunas de las mejores finales de la Copa Libertadores
Final Copa Libertadores 1999: Palmeiras Vs. Deportivo Cali
El 16 de junio de 1999 se disputó una de las mejores y más parejas finales de la Copa Libertadores. El Palmeiras de Brasil y el Deportivo Cali llegaban a una final más del certamen continental, los brasileños la habían perdido dos veces (1961 y 1968), mientras que los colombianos en (1978). En el partido de ida los colombianos se impusieron 1-0 con gol de Víctor Bonilla, mientras que en la vuelta los brasileños ganarían por 2-1 enviando el partido a los cobros desde el punto penal. En los lanzamientos de los doce pasos, Gerardo Bedoya y Martín Zapata fallaron los cobros para los azucareros para que el Palmeiras levantara su primera Copa Libertadores.
Final Copa Libertadores 2000: Palmeiras Vs. Boca Juniors
El 21 de junio del año 2000 dos gigantes del continente se enfrentaron en la final de la Copa Libertadores. Palmeiras iba por el bicampeonato, mientras Boca volvía a una final de copa desde 1978 cuando derrotó al Deportivo Cali. La ida fue un tremendo duelo que terminó 2-2 con doblete de el Vasco Arruabarrena para Boca, mientras que para el verdao anotaron Pena y Euller. En la vuelta un 0-0 mandó el partido a los penales donde el arquero colombiano Óscar Córdoba terminó convirtiéndose en la gran figura del equipo xeneize.
Final Copa Libertadores 2001: Boca Juniors Vs. Cruz Azul
El 28 de junio de 2001 llegaba otra vez Boca a la final de la Copa Libertadores buscando la hazaña del bicampeonato. Enfrente tenía al Cruz Azul mexicano que por primera vez disputaba una final continental en su historia. Fueron dos partidos para los visitante en la ida, disputada en el estadio Azteca, Boca ganó 0-1 con gol de Marcelo ‘el chelito’ Delgado, mientras que en la vuelta los mexicanos ganaron 0-1 con un gol de Francisco ‘el paco’ Palencia. Una vez más la final se definiría desde los penales donde el arquero colombiano Óscar Córdoba sería la gran figura.
Final Copa Libertadores 2002: São Caetano Vs. Olimpia
Aquel 31 de julio de 2002 Olimpia y São Caetano disputaron una final inédita de la Copa Libertadores. Los paraguayos disputaban su quinta final, mientras que los brasileños llegaban por primera vez al partido más importante del fútbol del continente. En la ida los cariocas se impusieron 0-1 con un gol de Aílton, mientras que en la vuelta, disputada en el mítico Pacaembú, los paraguayos le dieron vuelta y lo ganaron 1-2 con goles de Gastón Córdoba y Richart Báez llevando la final nuevamente a los tiros desde el punto penal donde los guaraníes tuvieron mejor puntería a la hora de los cobros.
Final Copa Libertadores 2004: Once Caldas Vs. Boca Juniors
Como dice uno de los comentarios del video: “No hay que ser hincha del Once Caldas para emocionarse con estos penales”, y es que ese día casi que el continente entero le hizo fuerza al blanco de Manizales en duelo que parecía una hazaña, un imposible que terminó siendo posible. En la ida Boca y el Once empataron sin goles, mientras que en la vuelta Jhon Viáfara y Nicolás Burdisso pusieron el 1-1. Otra final a los penales donde el arquero Juan Carlos Henao sería la gran figura para darle un título continental al blanco blanco.
Final Copa Libertadores 2008: Fluminense Vs. Liga de Quito
Partidazo desde donde se mire. La Liga de Quito de Ecuador y el Fluminense de Brasil disputaron por primera vez en el año 2008 una final de Copa Libertadores en su historia, tanto la ida como la vuelta fueron grandes partidos en Ecuador la Liga lo ganó 4-2 con goles de Claudio Bieler, Joffre Guerrón, Jairo Campos y Patricio Urrutia; mientras que el Flu marcó con Darío Conca y Thiago Neves. En la vuelta otro tremendo duelo que ganó 3-1 Fluminense con triplete de Thiago Neves mientras que los ecuatorianos descontaron con Luis Bolaños. Otra final a penales donde la gran figura sería el mítico portero José Cevallos de la LDU.
Final Copa Libertadores 2009: Cruzeiro Vs. Estudiantes
En 2009 dos viejos conocidos de las finales de la Copa Libertadores se enfrentaron. El Cruzeiro de Brasil y Estudiante de la Plata en Argentina se midieron en otra gran final continental. En la ida en La Plata no hubo diferencias en un duelo que terminó 0-0; mientras que en la vuelta el pincharrata lo ganó 1-2 con goles de Gastón Fernández y Mauro Boselli, por los brasileños anotó Henrique. Primera de varias finales continentales que se define en los 90 minutos y no en los penales:
Final Copa Libertadores 2018: River Plate Vs. Boca Juniors
La más épica tenía que ser la última. Boca y River, River y Boca se enfrentaron en una final que tuvo de todo. La ida se jugó en la Bombonera y terminó siendo un partidazo, xeneizes y millonarios, con una cancha totalmente llena, igualaron 2-2, Ramón Ábila y Darío Benedetto marcaron para Boca, mientras que Lucas Pratto y Carlos Izquierdoz (en contra) anotaron los goles a favor de River.
La vuelta tuvo dos capítulos, el primero se vivió en la cancha de River, en la previa cuando el bus de Boca se dirigía al Monumental fue atacado por hinchas del ‘Millo’ lo que generó lesiones en el conductor y varios de los jugadores, el inició se retrasó varias horas ya que el plantel de Boca no quería jugar, al final al partido de postergó entre reclamos e incidentes que también se dieron dentro del estadio:
El partido de vuelta terminó por jugarse casi un mes después en una cancha muy lejos del territorio argentino. El duelo se trasladó para Europa y el estadio del Real Madrid sería la sede de una final en la que River terminó ganando 3-1 con goles de Lucas Pratto, Juan Fernando Quintero y Gonzalo Martínez, por Boca anotó Darío ‘el pipa’ Benedetto.
¿Cuál nos quedó por fuera? Recuerden enviar sus comentarios a @SenalDeportes en X.
Lo mejor del fútbol está en Señal Colombia Deportes.



