Te contamos cómo nació el torneo que reúne desde hace unos años a los mejores equipos femeninos del microfútbol colombiano.
La historia de la antes conocida como Copa Profesional de Microfútbol Femenina de Colombia está llena de gloria, historia y de jugadoras talentosas. Fue el año 2010 en el que las autoridades que rigen el micro en nuestro país decidieron juntar a los mejoras jugadoras en un torneo no solo que resaltara sus capacidad sino que le diera la posibilidad al público de todos los rincones del país la posibilidad de ver a las más talentosas de la disciplina en un solo escenario.
Una idea por el futuro del micro
Para el año 2010, cuando ya se había disputado una liga masculina, los dirigentes del microfútbol colombiano decidieron lanzar a nivel profesional el campeonato femenino con el ánimo de impulsar y promover este deporte a un nivel élite entre las futbolistas de nuestro país.
Con la liga en marcha, el gusto por el micro femenino empezó a ganar mucho terreno en la escena deportiva nacional a pesar de que la duración del torneo fue, en un principio, mucho más corta que la de los hombres.
Los equipos campeones
Son varios los equipos que han logrado levantar el trofeo de la Copa o Superliga Femenina de Microfútbol en los años que lleva disputándose. Cali Juniors, P&Z Bogotá y Heroínas Tunja son los que más veces han ganado el torneo, cada uno tiene dos estrellas en su haber. En Señal Colombia Deportes les contamos cuáles han sido los campeones en todas las ediciones:
2010:
Campeón → Camaritas
Subcampeón → Paisitas Antioquia
2011:
Campeón → Cali Juniors
Subcampeón → Real Cachacas
2012:
Campeón → Cali Juniors
Subcampeón → Heroínas Tunja
2013:
Campeón → Paisitas Girardota
Subcampeón → Heroínas Tunja
2014:
Campeón → P&Z Bogotá
Subcampeón → Paisitas Girardota
2015:
Campeón → P&Z Bogotá
Subcampeón → Heroínas Tunja
2016:
Campeón → Pijaos Tolima
Subcampeón → Cali Juniors
2017:
Campeón → Caciques de Quindío
Subcampeón → Pijaos del Tolima
2018:
Campeón → Heroínas Tunja
Subcampeón → Paisas Indeportes Quindío
2019:
Campeón → Heroínas Tunja
Subcampeón → Pijaos Tolima
¿Quién será el nuevo campeón?
El torneo que arranca este 10 de abril e irá hasta el 18 del mismo mes tiene como firme candidato al título al equipo Heroínas de Tunja que sin lugar a dudas querrá conservar la corona y además consagrarse como el primer tricampeón del evento.
Recuerden que todas las emociones Superliga Femenina de Microfútbol se viven solo por la pantalla de Señal Colombia.